
25 de junio de 2025 a las 17:00
Durazo impulsa educación con libros y desayunos gratuitos.
En un vibrante acto que reafirma el compromiso del Gobierno de Sonora con la educación pública, el gobernador Alfonso Durazo Montaño no solo dio el banderazo de salida a la distribución de más de tres millones de libros de texto gratuitos, sino que también supervisó la entrega de desayunos escolares, consolidando así un sólido apoyo a la formación integral de las niñas, niños y adolescentes sonorenses. Desde la escuela primaria “Ramón Guillermo Bonfil Viveros”, el mandatario estatal enfatizó la importancia de estas acciones como pilares fundamentales para construir un futuro próspero y equitativo.
La entrega de 3,373,927 libros de texto gratuitos, que abarcan desde preescolar hasta educación especial, representa mucho más que una simple provisión de materiales educativos. Es una inversión tangible en el potencial de cada estudiante, una herramienta que les permitirá acceder al conocimiento y desarrollar sus habilidades al máximo. El meticuloso proceso de distribución, desde los almacenes regionales de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) hasta las supervisiones escolares, garantiza que estos valiosos recursos lleguen a cada rincón del estado, democratizando el acceso a la educación y nivelando las oportunidades para todos.
Las palabras del gobernador Durazo resonaron con fuerza al afirmar que "la educación no es un privilegio, sino un derecho". Esta declaración de principios se traduce en acciones concretas, como la supervisión de la distribución de desayunos escolares, un programa vital que beneficia a 180,692 estudiantes de escuelas públicas. La provisión de desayunos, tanto fríos como calientes, en 2,810 escuelas, no solo combate la desnutrición, sino que también crea un ambiente propicio para el aprendizaje, asegurando que los estudiantes tengan la energía y la concentración necesarias para aprovechar al máximo su jornada escolar.
La magnitud de este programa se refleja en las cifras: 136,923 alumnos reciben desayunos fríos diariamente, mientras que 43,769 se benefician de la modalidad de alimentos calientes, preparados en los comedores escolares. La proyección para el próximo ciclo escolar es aún más ambiciosa, con la entrega de 30,717,640 raciones alimentarias, reafirmando el compromiso continuo con el bienestar de la comunidad estudiantil. Esta inversión en la alimentación no solo nutre cuerpos, sino que también alimenta mentes y siembra la semilla del progreso en las futuras generaciones.
Más allá de la logística y las cifras, el evento también tuvo un momento emotivo con el reconocimiento a la escolta y banda de guerra "Tigres" de la secundaria estatal número 31. Su destacada participación en la competencia nacional Mehdu 2025, en Michoacán, donde obtuvieron el quinto lugar en banda de guerra y primeros lugares en diversas categorías individuales, es un testimonio del talento y la disciplina que se fomenta en las escuelas sonorenses. Este reconocimiento no solo celebra su logro, sino que también inspira a otros estudiantes a perseguir la excelencia en todas sus áreas de interés. El gobernador Durazo, al entregar este reconocimiento, envió un mensaje claro: el gobierno valora y apoya el desarrollo integral de los jóvenes, reconociendo sus esfuerzos y motivándolos a alcanzar su máximo potencial.
En resumen, la jornada encabezada por el gobernador Durazo Montaño representa un paso firme hacia la consolidación de un sistema educativo sólido e inclusivo en Sonora. La entrega de libros de texto y la supervisión del programa de alimentación escolar son piezas clave de una estrategia integral que busca no solo brindar acceso a la educación, sino también garantizar las condiciones necesarias para que cada estudiante pueda florecer y contribuir al desarrollo del estado. Este compromiso con la educación es una inversión en el futuro, una apuesta por un Sonora más próspero y equitativo para todos.
Fuente: El Heraldo de México