Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas

25 de junio de 2025 a las 15:20

Dólar HOY: ¿Subirá o bajará frente al peso?

La sorpresiva noticia de un alto al fuego entre Irán e Israel ha inyectado una dosis de optimismo en los mercados globales, impulsando al peso mexicano a niveles que no se veían en meses. Tras casi dos semanas de angustia e incertidumbre, la tregua anunciada por el presidente iraní, Masud Pezeshkian, ha disipado los nubarrones de una posible escalada bélica que amenazaba con desestabilizar aún más la región y el flujo del petróleo a nivel mundial. Este respiro se refleja en la fortaleza del peso, que ayer martes 24 de junio cerró la jornada en un impresionante 18.99 pesos por dólar, rompiendo la barrera de los 19 pesos y consolidando una tendencia a la baja que beneficia a la economía mexicana.

Este miércoles 25 de junio, el tipo de cambio cotiza en 19.02 pesos por dólar, un ligero incremento de 0.03 centavos con respecto al cierre del día anterior, lo que demuestra la volatilidad inherente a estos escenarios geopolíticos. Sin embargo, el panorama general sigue siendo positivo, con analistas pronosticando que la tendencia a la baja podría mantenerse si la tregua se consolida. Este escenario abre una ventana de oportunidad para quienes buscan cambiar dólares a pesos, aprovechando las tasas favorables que ofrecen las distintas instituciones financieras del país. Como referencia, Banorte ofrece una tasa de compra de 17.70 pesos y una de venta de 19.40, mientras que BBVA maneja una tasa de compra de 18.14 pesos y una de venta de 19.28. Es importante comparar las distintas opciones para obtener el mejor tipo de cambio posible.

El repunte del peso mexicano no es un fenómeno aislado. Se enmarca dentro de un contexto global de mayor apetito por el riesgo, impulsado por la disminución de las tensiones en el Medio Oriente. Los inversionistas, que habían adoptado una postura cautelosa ante la posibilidad de un conflicto mayor, ahora se muestran más dispuestos a invertir en activos de mayor riesgo, lo que beneficia a las economías emergentes como México.

No obstante, la situación sigue siendo delicada. La paz, aunque anhelada, es todavía frágil. Queda por ver si el acuerdo de alto al fuego se respeta a largo plazo y si las partes involucradas logran superar sus diferencias de forma definitiva. El programa nuclear iraní, motivo central de la disputa, sigue siendo un punto de fricción. El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ha reiterado la determinación de su país de no renunciar a su programa nuclear, lo que podría generar nuevas tensiones en el futuro. A pesar de la incertidumbre, el optimismo prevalece. La comunidad internacional confía en que la diplomacia prevalezca y que se logre una solución pacífica y duradera al conflicto. Mientras tanto, el peso mexicano se beneficia de este respiro, ofreciendo una oportunidad para aquellos que buscan invertir o simplemente cambiar sus dólares. Se recomienda mantenerse informado sobre la evolución de la situación geopolítica, ya que esta puede impactar directamente en el comportamiento del tipo de cambio.

Fuente: El Heraldo de México