
Inicio > Noticias > Entretenimiento
25 de junio de 2025 a las 17:05
Descubre el drama de Olympo con Clara Galle
Junio se despide con fuegos artificiales en Netflix gracias a una batería de estrenos que prometen mantenernos pegados a la pantalla. Entre ellos, el regreso de un gigante, "El juego del calamar", y la irrupción de una nueva promesa, "Olympo", una serie española que ya está generando olas a nivel mundial. Liderando la carga de esta nueva apuesta está la joven estrella española Clara Galle, un rostro familiar para los suscriptores de la plataforma y una de las actrices juveniles con mayor proyección del momento. Su presencia no solo aporta frescura y talento, sino que también refuerza el vínculo de la plataforma con el talento español.
"Olympo", una creación de Jan Matheu, Laia Foguet e Ibai Abad, con la colaboración en el guion de Alba Lucío, nos sumerge en el competitivo mundo del deporte de élite. Producida por Zeta Studios, la misma casa productora detrás del fenómeno "Élite", y dirigida por un equipo de talentosos directores – Marçal Forès, Daniel Barone, Ibai Abad y Ana Vázquez –, la serie apuesta por un elenco mayoritariamente juvenil que refleja la edad de los protagonistas: las jóvenes promesas del deporte español.
La trama, según la sinopsis oficial de Netflix, se desencadena tras el desmayo de una nadadora en un centro de alto rendimiento. Amaia, interpretada por Clara Galle, inicia una investigación que destapa la cruda realidad de la ambición desmedida y la presión extrema a la que se someten los atletas para alcanzar la gloria. Este incidente se convierte en el catalizador de una feroz competencia interna que explora las complejas relaciones interpersonales y las vidas, a menudo sacrificadas, de estos jóvenes talentos. "Olympo" nos muestra, sin tapujos, los límites a los que pueden llegar estos deportistas para perseguir objetivos casi imposibles, poniendo sobre la mesa la cuestión del precio del éxito.
Estrenada el 20 de junio, la serie consta de ocho episodios que siguen de cerca a Amaia Olaberria, capitana del equipo nacional de natación sincronizada, en su búsqueda de la verdad. Acompañando a Clara Galle, un elenco de jóvenes promesas completa el reparto, dando vida a un microcosmos de rivalidades, sueños y sacrificios. Aunque la producción de Zeta Studios, responsable del éxito de "Élite", apuntaba a un nuevo triunfo, las primeras críticas han generado controversia. Algunos, como el portal HobbyConsolas, califican la serie como una "fantasía tóxica" del mundo deportivo, argumentando que su intento de sátira sobre el marketing deportivo cae en excesos y clichés.
Más allá de las críticas, "Olympo" ha logrado posicionarse rápidamente como una de las series de tendencia en la plataforma, generando debate y captando la atención del público. La serie nos invita a reflexionar sobre la presión, la ambición y el sacrificio en el mundo del deporte de élite, un tema universal que resuena con fuerza en la sociedad actual. ¿Hasta dónde estamos dispuestos a llegar para alcanzar nuestros sueños? ¿Cuál es el verdadero coste de la victoria? "Olympo" nos plantea estas preguntas y nos deja la tarea de encontrar las respuestas. El éxito de la serie, más allá de las cifras de audiencia, reside en su capacidad para generar conversación y provocar una reflexión profunda sobre el lado oscuro del deporte y la presión a la que se someten los jóvenes atletas.
Fuente: El Heraldo de México