
25 de junio de 2025 a las 16:50
Cita mortal para el biólogo
La tragedia ha teñido de luto las paradisíacas playas de Santa Marta, Colombia. Lo que comenzó como un viaje de ensueño para Alessandro Coatti, un reconocido biólogo italiano de 42 años, apasionado por la naturaleza y deseoso de explorar la exuberante biodiversidad sudamericana, terminó abruptamente en una pesadilla. El pasado 3 de abril, Coatti llegó a Santa Marta, atraído por la promesa de sol, arena y la rica flora y fauna del Caribe colombiano. Tras varios días recorriendo la zona, decidió utilizar una aplicación de citas para conectar con personas locales, una práctica cada vez más común entre los viajeros que buscan una experiencia más auténtica. Lamentablemente, esta decisión marcaría el trágico final de su viaje.
El 5 de abril, Coatti acudió a una cita concertada a través de la aplicación, ajeno al peligro que le acechaba. El perfil con el que había conectado resultó ser una fachada, una trampa tendida por una red de extorsionadores que operaban en la sombra, aprovechándose de la confianza de los visitantes. La investigación posterior reveló que el objetivo de estos criminales era despojar a Coatti de sus pertenencias y dinero.
Un día después de la fatídica cita, el horror se apoderó de la comunidad de Bureche. Un grupo de niños, jugando en la zona, se topó con un macabro hallazgo: la cabeza de Alessandro Coatti. El descubrimiento alertó a las autoridades, quienes iniciaron una intensa búsqueda que desvelaría la brutalidad del crimen. Los restos del biólogo fueron encontrados dispersos en diferentes áreas, evidenciando la crueldad con la que había sido desmembrado. Esta práctica, además de incrementar el dolor de los familiares, buscaba dificultar la identificación del cuerpo y obstaculizar la investigación.
El rastro del celular de Coatti se convirtió en una pieza clave para resolver el rompecabezas. Las señales condujeron a los investigadores a una vivienda abandonada, donde se encontraron rastros del biólogo, confirmando que allí se había perpetrado el atroz crimen. A partir de ese momento, se inició una minuciosa labor de recolección de pruebas, incluyendo entrevistas con testigos y la revisión de grabaciones de cámaras de seguridad de la zona.
Las pistas comenzaron a apuntar hacia un grupo de sospechosos, y tras un intenso trabajo de investigación, las autoridades lograron la captura de cuatro personas: Brian Augusto Cantillo Salcedo, Oswal Moisés Ospino Navarro, Isaac Enrique Márquez Charris y Andrea Camila Berdugo Escorcia. Estos individuos ahora enfrentan cargos por el asesinato y desmembramiento de Alessandro Coatti.
La noticia ha conmocionado a la comunidad científica internacional y ha generado una ola de indignación en Italia. Alessandro Coatti era un biólogo brillante, con un futuro prometedor. Se había graduado en Biología Molecular y Celular en la prestigiosa Universidad de Pisa en 2008, y posteriormente obtuvo una maestría en la misma institución. Su trayectoria profesional incluía una destacada labor como asistente de investigación en el Laboratorio MRC de Biología Celular Molecular en Londres, bajo la tutela de la profesora Antonella Riccio. Además, había trabajado para la embajada de Italia, demostrando su compromiso y capacidad en diferentes ámbitos.
Este trágico suceso pone de manifiesto la importancia de la seguridad para los turistas, especialmente aquellos que viajan solos y utilizan aplicaciones de citas. Las autoridades recomiendan extremar las precauciones al conocer personas a través de internet y, en la medida de lo posible, compartir la información de contacto y los planes de viaje con familiares o amigos. Asimismo, se insta a las plataformas de citas a implementar medidas más rigurosas para verificar la identidad de sus usuarios y prevenir el uso malintencionado de sus servicios. La memoria de Alessandro Coatti debe servir como un recordatorio de la necesidad de estar alerta y protegerse de los peligros que, lamentablemente, pueden acechar incluso en los paraísos turísticos.
Fuente: El Heraldo de México