
25 de junio de 2025 a las 03:00
CENAGAS 2025: Tamaulipas impulsa la energía del futuro.
Tamaulipas se consolida como un gigante energético en México. No solo ostenta el título de principal productor de energía a nivel nacional, contribuyendo con un impresionante 60% de la prospectiva energética del país, sino que también se perfila como un referente en energías renovables. El reciente Foro Consultivo CENAGAS 2025, celebrado en la ciudad y presidido por el gobernador Américo Villarreal y Cuitláhuac García Jiménez, director general del Centro Nacional de Control de Gas, ha puesto de manifiesto el ambicioso plan para impulsar aún más este sector clave.
La firma del convenio de colaboración entre el Gobierno de Tamaulipas y CENAGAS marca un hito en la búsqueda conjunta de innovación. Este acuerdo sienta las bases para la investigación, el desarrollo tecnológico y la formación especializada en materia de gas natural, elementos cruciales para optimizar la explotación de los recursos y garantizar un futuro energético sostenible. El gobernador Villarreal no solo destacó la histórica contribución de Tamaulipas al sector, sino que también anticipó un futuro aún más brillante. Con la incorporación de nuevas empresas, atraídas por las condiciones favorables y el apoyo gubernamental, el estado se encamina a liderar la producción de energía sustentable, especialmente en aerogeneración y energía fotovoltaica. Las condiciones geográficas y la ubicación estratégica de Tamaulipas la convierten en un lugar idóneo para el desarrollo de estas tecnologías limpias, abriendo un panorama de oportunidades sin precedentes.
El respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum a proyectos clave en Tamaulipas, como el gasoducto del libramiento de Reynosa, subraya el compromiso del gobierno federal con el desarrollo energético de la región. La inversión autorizada de 12,800 millones de pesos, que se suma a los 29,900 millones ya destinados, evidencia la magnitud de la apuesta por el gas natural y su infraestructura. Esta inyección de capital, destinada a la operación, mantenimiento, rehabilitación y extensión del SISTRANGAS, promete no solo fortalecer la red existente, sino también impulsar nuevos proyectos que beneficien a la población y dinamicen la economía local. La invitación de Cuitláhuac García a "levantar la mano" y solicitar apoyo para proyectos en Tamaulipas demuestra la apertura y la disposición del CENAGAS para colaborar con el estado en la consolidación de su liderazgo energético.
Más allá de la producción, Tamaulipas se proyecta como un actor clave en el almacenamiento estratégico de gas natural. El proyecto del campo Brasil, un ambicioso plan para el almacenamiento subterráneo, representa una innovación sin precedentes en el país, con el potencial de transformar la gestión y la seguridad energética. Este tipo de iniciativas, impulsadas por la visión del gobernador Villarreal y plasmadas en el Plan Estatal de Desarrollo, posicionan a Tamaulipas a la vanguardia en la búsqueda de soluciones energéticas eficientes y seguras.
La Consulta Pública Nacional de Gas, de la cual este foro en Tamaulipas fue la última etapa, subraya la importancia de la participación ciudadana en el diseño de las políticas energéticas. La presencia de autoridades estatales y municipales, representantes del sector académico, empresarios y especialistas en el foro, refleja el interés y el compromiso de todos los actores involucrados en el desarrollo energético de Tamaulipas. Este diálogo abierto y participativo es fundamental para asegurar que las decisiones tomadas beneficien a la sociedad en su conjunto y contribuyan a un futuro energético sostenible y próspero para el estado.
Fuente: El Heraldo de México