
Inicio > Noticias > Desastres Naturales
25 de junio de 2025 a las 19:35
Carreteras de Hidalgo: ¡51 derrumbes por lluvias!
Las incesantes lluvias que azotan al estado de Hidalgo han dejado una estela de afectaciones, poniendo a prueba la infraestructura y la capacidad de respuesta de las autoridades. El panorama, según el último reporte de la Subsecretaría de Protección Civil estatal, revela un preocupante registro de 51 derrumbes en las carreteras estatales, impactando la movilidad en 35 municipios. Imaginen el desafío que representa para las comunidades afectadas, el verse aisladas o con accesos limitados a servicios esenciales, víveres y atención médica. La magnitud del fenómeno natural se evidencia aún más con el recuento de 42 árboles caídos, imponentes gigantes vencidos por la fuerza del agua, 11 bardas colapsadas, testimonio de la persistencia de las precipitaciones, y tres postes dañados, dejando a su paso la posibilidad de interrupciones en el suministro eléctrico.
Más allá de las cifras, hay historias de familias que han vivido momentos de angustia. Una evacuación preventiva se llevó a cabo en una zona aún no especificada, una medida que, si bien genera incertidumbre, prioriza la seguridad de los ciudadanos ante la inminente amenaza. Las inundaciones y anegaciones en diversas colonias pintan un cuadro de calles convertidas en ríos, hogares con agua alcanzando niveles preocupantes y la necesidad imperiosa de apoyo para las familias afectadas. Afortunadamente, y gracias a la rápida respuesta de los cuerpos de emergencia, hasta el momento no se reportan personas lesionadas. Sin embargo, la alerta se mantiene, la vigilancia es constante, las miradas están puestas en el cielo y en los pronósticos meteorológicos que auguran la continuidad de las precipitaciones.
El Secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, ha tomado las riendas de la situación, liderando un esfuerzo coordinado para monitorear los cauces, ríos y presas del estado. La prioridad es clara: prevenir situaciones de mayor riesgo para la población. En sus palabras, un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones, a estar alerta, a seguir las indicaciones de las autoridades y a no bajar la guardia ante la inestabilidad del clima. La revisión constante de los cauces en las zonas de mayor riesgo revela la preocupación latente de posibles evacuaciones, una medida drástica pero necesaria para salvaguardar la integridad física de los habitantes.
Las recomendaciones son claras y contundentes: evitar acercarse a los ríos que amenazan con desbordarse, mantenerse alejados de laderas y caminos inestables, especialmente en las regiones de la Huasteca, la Sierra Alta y la Otomí-Tepehua, zonas tradicionalmente vulnerables a los embates de la naturaleza. La solidaridad se hace presente, el gobierno de Hidalgo ha solicitado el apoyo de las autoridades federales para obtener la declaratoria de emergencia y así poder brindar la atención necesaria a la población damnificada, especialmente en la zona metropolitana de Pachuca, que ha sufrido las consecuencias de las intensas lluvias de las últimas semanas.
La situación en Hidalgo nos recuerda la fuerza de la naturaleza y la importancia de la prevención. Mantengámonos informados, sigamos las recomendaciones de las autoridades y, sobre todo, mostremos solidaridad con quienes se han visto afectados por esta contingencia. La unión y la cooperación son fundamentales para superar estos momentos difíciles y reconstruir lo que las lluvias han dañado.
Fuente: El Heraldo de México