
25 de junio de 2025 a las 08:30
Capetillo: Clave para Chávez Jr.
La sombra del retiro se cierne sobre Julio César Chávez Jr., pero la luz de la victoria podría disiparla este sábado en el Honda Center de Anaheim. No es un combate más, es una encrucijada en la carrera del sinaloense, un punto de inflexión que definirá su futuro en el ring. Once meses de ausencia pesan sobre sus hombros, pero la intensidad de su preparación, bajo la atenta mirada de Jorge Capetillo, promete una versión renovada del ex campeón.
Capetillo, un estratega con experiencia en esquinas de renombre como las de Tyson Fury, Andy Ruiz y Jorge Masvidal, ha orquestado una preparación meticulosa, enfocada en explotar las debilidades de Jake Paul. "Paul es un peleador estático, acostumbrado a intercambios cortos, no a la presión constante de un boxeador con la envergadura y la experiencia de Julio", analiza Capetillo. La clave, según el entrenador, reside en la constancia: "Julio debe soltar las manos, mantener el ritmo y aprovechar la ventana de oportunidad que le brinda el estilo limitado de Paul".
El gimnasio en Orange County ha sido testigo del renacer pugilístico de Chávez Jr. Las fintas con las manoplas, las sesiones de sparring y los ejercicios de estiramiento han esculpido un físico preparado para la batalla. "Hemos hecho un campamento excepcional. Julio está en óptimas condiciones, con la resistencia necesaria para imponer un ritmo frenético", asegura Capetillo, con la confianza de quien ha visto de cerca la transformación del púgil.
La pelea contra Paul, un influencer con apenas 12 combates profesionales, representa un riesgo calculado. Si bien la experiencia de Paul es limitada, su popularidad y su poder mediático añaden una presión extra al combate. Sin embargo, Capetillo considera que la trayectoria de Paul, plagada de rivales con antecedentes en artes marciales mixtas, lo ha dejado vulnerable ante un boxeador de la talla de Chávez Jr.
A sus 37 años, y con un récord de 54 victorias, 6 derrotas y un empate, Chávez Jr. se encuentra en una etapa crucial de su carrera. La división crucero, más acorde a su físico actual, le ha brindado una nueva oportunidad para demostrar su valía. "Julio sabe en qué punto se encuentra y quiere disfrutar cada momento. Ha trabajado con disciplina y determinación, consciente de la importancia de esta pelea", afirma Capetillo.
El miércoles, las actividades previas al combate darán inicio, con la presencia de los protagonistas: Chávez Jr., Jake Paul, el campeón unificado de peso crucero Gilberto Ramírez y su rival, el cubano Yuniel Dorticos. La expectación crece, la tensión se palpa en el ambiente. El sábado, en el Honda Center, se escribirá un nuevo capítulo en la historia del boxeo. ¿Será el resurgir de un campeón o el ocaso definitivo de una leyenda? La respuesta la tiene el ring. La afición espera con ansias el veredicto final. El futuro de Chávez Jr. pende de un hilo, un hilo tejido con sudor, sacrificio y la esperanza de una última victoria gloriosa.
Fuente: El Heraldo de México