
Inicio > Noticias > Agricultura
25 de junio de 2025 a las 21:05
Campos impulsa obras hidroagrícolas con 200 mdp
Chihuahua se convierte en epicentro de una transformación hídrica sin precedentes. La Gobernadora Maru Campos, en su incansable recorrido por la región centro-sur del estado, ha desatado una ola de optimismo y esperanza para el sector agrícola con el anuncio de una inversión histórica de 200 millones de pesos. Esta cifra, que marca un hito en la gestión del agua en la entidad, se destinará a la ejecución del ambicioso Plan Estatal de Infraestructura Hidráulica, un proyecto que promete revitalizar los distritos de riego y asegurar el futuro del campo chihuahuense.
Más de 20 mil productores, el alma y motor de la región, se verán directamente beneficiados por esta inyección de recursos. Desde Delicias hasta el Valle de Juárez, pasando por Buenaventura, Papigochi, El Carmen, Bajo Río Conchos, Río Florido y Alto Río Conchos, la promesa de un futuro más próspero se materializa en obras concretas. La rehabilitación de drenes y pozos, la conservación de caminos y canales, y el mantenimiento de tuberías esenciales son solo algunas de las acciones que se pondrán en marcha, revitalizando la infraestructura existente y optimizando el uso del vital líquido.
Las palabras de la Gobernadora resonaron con fuerza entre los asistentes al acto: un reconocimiento al legado de los antepasados, esos "vencedores del desierto" que transformaron la aridez en tierra fértil, y un compromiso inquebrantable con el presente y el futuro del campo chihuahuense. Esta inversión estatal, explicó la mandataria, no solo impulsa las obras del Plan, sino que también libera recursos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), generando un efecto multiplicador que se traduce en aún más beneficios para la región.
La suma de esfuerzos entre el Gobierno Estatal y la Conagua se materializa en una inversión conjunta que supera los 2 mil 500 millones de pesos, una cifra que subraya la magnitud de este proyecto transformador. Los sistemas de riego de todos los distritos del estado se verán modernizados, incrementando la eficiencia en el uso del agua y asegurando la sostenibilidad de la agricultura en Chihuahua.
Pero el Plan Estatal de Infraestructura Hidráulica va más allá de la construcción y rehabilitación de obras. Contempla también la implementación de programas de empleo temporal, distribución de agua y asistencia técnica, beneficiando a más de 2 mil 400 familias y generando un impacto positivo en el tejido social de la región. La coordinación entre diversas dependencias del Gobierno del Estado es clave para el éxito de este proyecto integral, que busca no solo mejorar la infraestructura hídrica, sino también impulsar el desarrollo económico y social de las comunidades.
Mauro Parada, Secretario de Desarrollo Rural, resaltó la visión y la voluntad de la Gobernadora, destacando la importancia de atender las más de 200 mil hectáreas de cultivos que abarcan los ocho distritos de riego beneficiados. Un ejemplo a nivel nacional, afirmó, de cómo la buena administración del agua en el desierto es posible.
El reconocimiento al trabajo del Gobierno Estatal también llegó desde el sector agrícola. Sebastián Chávez, presidente de la Sociedad de Responsabilidad Limitada Unidad Conchos y de la Asociación de Usuarios de Riego del Estado de Chihuahua (Aurech), agradeció la atención a las necesidades del campo, un sector que, gracias a esta inversión sin precedentes, se consolida como una prioridad para la administración de Maru Campos.
La inauguración del pozo equipado en la colonia Tricentenario de Meoqui, con una inversión de 10 millones de pesos, es una muestra tangible del compromiso con el bienestar de la población. Garantizar el abasto de agua potable para el 100% de los habitantes de esta localidad es un paso firme hacia un futuro con acceso equitativo a este recurso vital. La gira de la Gobernadora Maru Campos no solo ha dejado anuncios y promesas, sino realidades que transforman la vida de los chihuahuenses. Un futuro de prosperidad, arraigado en la eficiente gestión del agua, se vislumbra en el horizonte del estado grande.
Fuente: El Heraldo de México