
25 de junio de 2025 a las 04:50
Ayuda Urgente para Costa Chica
La rápida respuesta del gobierno de Guerrero ante el embate del huracán Erick en la Costa Chica se ha convertido en un ejemplo de la nueva cultura de protección civil que se está implementando en el estado. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda no ha escatimado esfuerzos para atender a la población afectada, desde la solicitud de declaratoria de desastre para los ocho municipios más golpeados, hasta la supervisión personal de la entrega de apoyos humanitarios. La prioridad, como ella misma lo ha expresado, es salvaguardar la vida y la integridad de las personas, un principio que ha guiado todas las acciones emprendidas desde el primer momento.
La magnitud de la devastación causada por Erick es considerable: miles de árboles derribados, viviendas con techos dañados, carreteras bloqueadas por derrumbes, puentes colapsados y escuelas afectadas. Sin embargo, la pronta movilización de recursos y la coordinación entre las distintas instancias gubernamentales, tanto estatales como federales, han permitido mitigar el impacto y brindar una respuesta eficaz a la emergencia. La Comisión Federal de Electricidad (CFE), por ejemplo, ha logrado restablecer el servicio eléctrico en tiempo récord, un logro crucial para la recuperación de la zona. Imaginen el alivio de las familias al volver a tener luz en sus hogares después de la angustia vivida.
Más allá de la atención inmediata, la gobernadora Salgado Pineda ha puesto la mirada en el futuro, proponiendo un decreto para la implementación de medidas preventivas y la activación oportuna de protocolos ante futuros ciclones o tormentas tropicales. Esta visión a largo plazo busca no solo reaccionar ante las emergencias, sino también anticiparse a ellas, construyendo un Guerrero más resiliente y preparado para enfrentar los desafíos del cambio climático. La idea es dejar un legado de prevención y gestión de riesgos, un modelo que pueda replicarse en otras regiones del país.
La solidaridad también ha jugado un papel fundamental en esta crisis. Los refugios temporales habilitados en la Costa Chica y Acapulco han brindado cobijo a más de 1,500 personas, demostrando el espíritu de apoyo y la capacidad de organización de la comunidad. Si bien la mayoría de los albergados ya han regresado a sus hogares, algunos aún permanecen en estos espacios, recibiendo la asistencia necesaria mientras se recuperan las condiciones para su retorno.
A pesar de los avances, la amenaza no ha desaparecido por completo. El pronóstico del meteorólogo Capitán Fermín Damián Adame advierte sobre la posibilidad de nuevas lluvias intensas en los próximos días, lo que exige mantener la vigilancia y la preparación ante cualquier eventualidad. La gobernadora ha sido clara al respecto: la atención a la población continuará extendiéndose a todos los municipios afectados, priorizando a los más impactados. Es un compromiso que se renueva día a día, con la firme convicción de que juntos, gobierno y ciudadanía, podrán superar esta adversidad y construir un futuro más seguro para todos los guerrerenses. La reconstrucción apenas comienza, pero la voluntad y la determinación están presentes. El camino es largo, pero con la unidad y el trabajo coordinado, Guerrero saldrá adelante.
Fuente: El Heraldo de México