
25 de junio de 2025 a las 23:00
Ayuda a encontrar a Aurora, desaparecida en Indios Verdes.
La angustia se extiende como una sombra sobre la familia de Aurora Hitada García Sánchez, de 43 años, quien desapareció el pasado 19 de junio en la caótica zona de Indios Verdes, un punto neurálgico de la Ciudad de México donde miles de personas transitan diariamente. La incertidumbre carcome las horas, mientras la búsqueda se intensifica contra reloj. La Fiscalía General de Justicia ha emitido una alerta, desplegando la ficha de búsqueda con la esperanza de que alguien, en algún lugar, reconozca a Aurora y pueda proporcionar información que conduzca a su paradero.
La imagen de Aurora, con su gabardina, pantalón y pantín grises, suéter beige y bolsa en mano, se ha multiplicado en redes sociales, acompañada de una súplica desgarradora por parte de sus familiares. Se aferran a la esperanza, a la solidaridad de una sociedad que ha demostrado una y otra vez su capacidad de unirse ante la adversidad. "Sabemos que entre todos podemos hacer cosas chingonas", reza el mensaje, un llamado a la acción que busca movilizar a la comunidad virtual y convertirla en una red de apoyo para encontrar a Aurora.
La descripción física proporcionada por las autoridades se convierte en un mapa, en una serie de señales que podrían marcar la diferencia: 1.55 metros de estatura, la ausencia de dientes incisivos superiores, una cicatriz que surca su ceja derecha, un pequeño lunar cerca del ombligo… detalles que se graban en la memoria, que se repiten una y otra vez con la esperanza de que alguien, en algún rincón de la ciudad, recuerde haberla visto.
La esquizofrenia que padece Aurora añade un matiz de preocupación a la ya de por sí angustiante situación. La dificultad para comunicarse que implica esta condición hace aún más crucial encontrarla lo antes posible, asegurándole el apoyo y la atención que necesita. Cada minuto cuenta, cada pista, por pequeña que parezca, puede ser la clave para resolver este angustioso rompecabezas.
La zona de Indios Verdes, punto de conexión entre la Ciudad de México y el Estado de México, es un laberinto de calles, comercios y transporte público. La última vez que se le vio, Aurora se dirigía hacia Ecatepec, ampliando el radio de búsqueda y la complejidad del caso. La colonia Zacatenco, en la alcaldía Gustavo A. Madero, se convierte en el último punto de referencia, en el epicentro de una búsqueda que se expande como ondas en el agua.
El llamado a la ciudadanía es urgente. Cualquier información, por mínima que parezca, puede ser vital. Un recuerdo, una imagen fugaz, una conversación escuchada al pasar… todo puede contribuir a reconstruir el camino recorrido por Aurora y acercarnos a su paradero. Los números de contacto, 55 5484 0430 y 55 6357 8079, se convierten en líneas de vida, en la esperanza de una llamada que traiga consigo la ansiada noticia.
La Comisión de Búsqueda de Personas, ubicada en Río de la Loza 114, colonia Doctores, se mantiene alerta, trabajando incansablemente en la investigación. Cada pista se analiza, cada testimonio se recoge con la meticulosidad que exige la situación. La solidaridad de la sociedad se convierte en un aliado indispensable en esta carrera contra el tiempo. Encontrar a Aurora es una tarea que nos compete a todos. Compartamos su ficha de búsqueda, mantengamos los ojos abiertos, y ofrezcamos una luz de esperanza en medio de la oscuridad. El folio D/01 621 /2025/FGJ se convierte en un símbolo, en la representación de una vida que espera ser encontrada.
Fuente: El Heraldo de México