Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

25 de junio de 2025 a las 06:50

Asesinan a chofer de alcalde electo en Veracruz

La tranquilidad de la tarde papanteca se vio brutalmente interrumpida este 24 de junio. Un estruendo de balas resonó en el cruce de Tejería y Magisterio, en pleno corazón del municipio, dejando a su paso una escena de violencia que ha conmocionado a la comunidad. Marcos “N”, chofer del alcalde electo de Coxquihui, Lauro Becerra, se convirtió en la víctima fatal de un ataque armado que ha sembrado la incertidumbre y el temor en la zona norte de Veracruz.

La camioneta Ford roja, de batea, en la que viajaba Marcos “N” quedó como mudo testigo de la tragedia. Acribillado a balazos, su cuerpo yacía sobre el asfalto, un crudo recordatorio de la violencia que acecha en la región. El eco de los disparos aún retumbaba en los oídos de los vecinos cuando las sirenas de las patrullas rompieron el silencio. Elementos de seguridad acordonaron la zona, iniciando las investigaciones y desplegando un operativo en busca de los responsables. Hasta el momento, la búsqueda no ha arrojado resultados positivos, y la identidad de los agresores, así como el móvil del crimen, permanecen en el misterio.

Este lamentable suceso no es un hecho aislado. El municipio de Coxquihui, enclavado en la región del Totonacapan, ha sido escenario recurrente de violencia, especialmente durante los procesos electorales. La sombra de la inseguridad se cierne sobre la zona, generando un clima de tensión y preocupación entre sus habitantes. El asesinato de Germán Valencia, candidato de la coalición “Sigamos haciendo historia en Veracruz”, el pasado 29 de abril, es una herida aún abierta en la memoria colectiva. Asesinado a balazos en su propia casa de campaña, en la localidad de El Arenal, su muerte se suma a una lista creciente de actos violentos que exigen justicia y respuestas contundentes.

La falta de pronunciamiento por parte de las autoridades locales y estatales aumenta la inquietud. La comunidad exige claridad y acciones concretas para frenar la ola de violencia que azota la región. ¿Qué medidas se tomarán para garantizar la seguridad de los ciudadanos? ¿Se reforzará la presencia policial en la zona? ¿Se investigarán a fondo las conexiones entre estos actos violentos? Estas son solo algunas de las preguntas que claman por respuestas.

El caso de Marcos “N” no puede quedar impune. Es imperativo que se esclarezcan los hechos y se lleve a los responsables ante la justicia. La impunidad solo alimenta el ciclo de violencia y socava la confianza en las instituciones. Es necesario que se implementen estrategias integrales que aborden las causas profundas de la inseguridad y que garanticen la paz y la tranquilidad en Coxquihui y en toda la región del Totonacapan. La vida de Marcos “N” y de todas las víctimas de la violencia exige justicia y un compromiso real por parte de las autoridades para construir un futuro más seguro para todos.

El silencio de las autoridades locales y estatales se percibe como una pesada losa sobre la comunidad. La ausencia de información oficial alimenta la especulación y la incertidumbre. ¿Existe alguna conexión entre el asesinato de Marcos "N" y el de Germán Valencia? ¿Se trata de un ajuste de cuentas políticas o de un acto de delincuencia común? Las preguntas se multiplican en la ausencia de respuestas claras y contundentes. La sociedad exige transparencia y una investigación exhaustiva que arroje luz sobre este oscuro episodio. La verdad, por dolorosa que sea, es el primer paso para la justicia y la reparación del daño causado a las familias de las víctimas y a la comunidad en su conjunto.

Mientras tanto, la sombra de la violencia continúa extendiéndose sobre Coxquihui y la región del Totonacapan. El miedo se ha convertido en un compañero inseparable de la vida cotidiana. La gente teme por su seguridad y la de sus seres queridos. La zozobra se palpa en el ambiente, generando un clima de desconfianza y desesperanza. ¿Hasta cuándo seguirá imperando la impunidad? ¿Cuándo podrán los ciudadanos vivir en paz y sin temor? Estas son las preguntas que resuenan en las calles y en los corazones de quienes anhelan un futuro mejor.

Fuente: El Heraldo de México