Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Ciencia

25 de junio de 2025 a las 16:15

Alerta UNAM: Fin del mundo cerca

La sombra de la medianoche se cierne sobre nosotros. No se trata de una metáfora poética, sino de una cruda realidad representada por el avance implacable del Reloj del Fin del Mundo. A escasos segundos de la catástrofe, según la simbólica cuenta regresiva, la humanidad se encuentra en una encrucijada histórica. El tic-tac incesante nos recuerda la fragilidad de nuestra existencia y la urgencia de actuar ante las amenazas que nos acechan.

El análisis del Dr. Jans Fromow Guerra, investigador de la prestigiosa Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), arroja luz sobre la gravedad de la situación. El Reloj del Apocalipsis, concebido por mentes brillantes como Einstein y Oppenheimer en el contexto del Proyecto Manhattan, no es un mero artilugio, sino un reflejo de nuestra capacidad autodestructiva. Cada segundo que nos acerca a la medianoche representa un paso más hacia un abismo de consecuencias inimaginables.

No se trata de un simple ejercicio de catastrofismo, como algunos podrían pensar. El Dr. Fromow Guerra advierte sobre la "inconsciencia absoluta" que implica ignorar las señales de alarma. Los conflictos bélicos, el auge de los nacionalismos extremos, la proliferación de discursos de odio, el cambio climático… todos estos factores, interconectados y amplificándose mutuamente, conforman una tormenta perfecta que amenaza con engullirnos.

El reciente ataque a instalaciones nucleares iraníes, por ejemplo, resuena como un siniestro presagio, una validación de las advertencias emitidas por los científicos. No son eventos aislados, sino piezas de un rompecabezas que dibuja un panorama desolador. El Reloj del Apocalipsis no mide únicamente el riesgo de una guerra nuclear, sino la convergencia de múltiples amenazas que ponen en peligro la vida en el planeta.

La preocupación trasciende el ámbito geopolítico y se adentra en el terreno de la salud mental y el bienestar social. Estudios del Boletín de Científicos Atómicos revelan una correlación alarmante entre el avance del reloj y el aumento de suicidios, muertes por Alzheimer y abuso de sustancias. La percepción de un riesgo existencial, la incertidumbre sobre el futuro, la angustia ante la posibilidad de un colapso civilizatorio, tienen un impacto devastador en la psique individual y colectiva.

Ante este panorama desolador, la UNAM ha tomado la iniciativa con la creación del Programa Universitario de Cultura de Paz y Erradicación de las Violencias. Una respuesta necesaria y urgente ante la escalada de conflictos y la proliferación de discursos de odio. Es un llamado a la reflexión, a la acción, a la construcción de un futuro donde la paz y la convivencia armónica sean la norma, no la excepción.

El tiempo se agota. El Reloj del Fin del Mundo nos recuerda que el futuro no está escrito en piedra. Depende de nosotros, de nuestras decisiones, de nuestra capacidad para revertir el rumbo y alejarnos del precipicio. La medianoche no es inevitable. Aún estamos a tiempo de cambiar el destino de la humanidad.

Fuente: El Heraldo de México