
25 de junio de 2025 a las 07:40
Alerta Puebla: ¡Lluvias y nubes este miércoles!
Prepárense poblanos, porque este miércoles 25 de junio nos espera un día con un clima digno de las mil y una caras. Desde el frío matutino que nos hará abrigar bien a los peques hasta la posibilidad de intensas lluvias que podrían convertir las calles en ríos, el estado se prepara para una jornada climáticamente compleja. Imaginen despertar con un café caliente entre las manos, mirando por la ventana cómo la niebla se aferra a las montañas, mientras el termómetro apenas marca entre 9 y 11 grados en los Valles Centrales y el sur de las Sierras Norte y Nororiental. En Atlixco y Angelópolis, el abrigo también será necesario, con temperaturas que rondarán los 17 a 19 grados. Y si planean una excursión a las majestuosas cimas del Izta-Popo, la Malinche o el Citlaltépetl, ¡preparen el equipo de alta montaña!, pues los 7 grados centígrados los recibirán con un gélido abrazo.
Pero la cosa no termina ahí. El Sistema Meteorológico Nacional, cual oráculo moderno, nos advierte sobre la llegada de lluvias fuertes, incluso muy fuertes, con acumulaciones de agua de hasta 75 milímetros. Un verdadero diluvio que, acompañado de descargas eléctricas y posible caída de granizo, podría causar estragos en zonas bajas, incrementando el nivel de ríos y arroyos, provocando deslaves, encharcamientos e inundaciones. Así que, si tienen planes al aire libre, mejor reconsideren o tomen las precauciones necesarias.
Y como si fuera poco, Don Goyo, nuestro imponente Popocatépetl, también ha decidido unirse a la fiesta. Con 32 exhalaciones registradas en las últimas 24 horas, acompañadas de vapor, agua y otras fases volcánicas, el coloso nos recuerda su constante actividad. Los 924 minutos de tremor, de los cuales una parte significativa corresponde a tremor de alta frecuencia, nos mantienen en alerta. El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, lo que significa que debemos estar preparados para posibles explosiones de tamaño menor a moderado, lluvias de ceniza y la expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros.
La cereza del pastel, por si algo faltaba, la pone la posible dispersión de ceniza volcánica, que, impulsada por el viento, podría afectar a Atlixco, Angelópolis e incluso llegar a Tlaxcala, Estado de México y la Ciudad de México. Una auténtica lluvia de ceniza que, si bien no representa un peligro inmediato, sí puede causar molestias respiratorias y afectar la visibilidad.
En resumen, poblanos, este miércoles se presenta como un día desafiante en términos climáticos. Desde las bajas temperaturas hasta las intensas lluvias y la actividad del Popocatépetl, la naturaleza nos invita a estar preparados y a tomar las precauciones necesarias. Manténganse informados a través de las fuentes oficiales y sigan las recomendaciones de las autoridades. ¡Que tengan un buen día y abríguense bien!
Fuente: El Heraldo de México