
26 de junio de 2025 a las 00:50
Alerta: Lluvias torrenciales y granizo hoy en 5 estados.
Prepárense, porque el cielo nos seguirá regalando agua. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado que el temporal de lluvias no tiene intenciones de abandonarnos, y de hecho, se intensificará en varias regiones del país. Imaginen la fuerza de la naturaleza descargando entre 75 y 150 milímetros de lluvia en estados como Chihuahua, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Estas lluvias, catalogadas como muy fuertes con puntuales intensas, no son un juego y debemos tomar precauciones.
¿Y cuál es la causa de este diluvio? Pues, un conjunto de fenómenos meteorológicos se han confabulado para empaparnos. Por un lado, una zona de baja presión, con la posibilidad de convertirse en ciclón, se está formando al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca. Esta zona, en combinación con un canal de baja presión en el sureste del país, está creando las condiciones perfectas para estas intensas precipitaciones. Como si fuera poco, la onda tropical número 6 se desplazará sobre la península de Yucatán, sumándose a la fiesta de la humedad proveniente del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe. ¡Una verdadera convergencia de fuerzas de la naturaleza!
Pero la historia no termina ahí. En la Mesa del Norte, un canal de baja presión, junto con una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera sobre la Mesa Central, y una vaguada en el occidente del país, están generando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en esas regiones, incluyendo el Valle de México y el sur del territorio nacional. La divergencia atmosférica, que provoca el ascenso del aire húmedo, también contribuye a este escenario.
Y como si el agua no fuera suficiente, estas lluvias podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y la siempre temida caída de granizo. Así que, además de paraguas, es recomendable buscar refugio seguro ante la posibilidad de tormentas eléctricas.
La situación se torna aún más preocupante al considerar las posibles consecuencias de estas precipitaciones. El incremento en los niveles de ríos y arroyos es una amenaza real, al igual que los deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Es crucial mantenerse informado sobre los avisos de Protección Civil y tomar las medidas necesarias para protegerse a sí mismo y a su familia.
En la Ciudad de México y el Estado de México, el pronóstico indica cielo nublado durante todo el día. Por la mañana, el ambiente será fresco con bancos de niebla en algunas zonas. Sin embargo, por la tarde, la temperatura subirá ligeramente, y la probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 mm en 24 horas, será una constante. Nuevamente, las descargas eléctricas podrían acompañar estas precipitaciones.
Mientras tanto, en contraste con las lluvias en el sur y centro del país, los estados del noroeste y norte, así como la península de Yucatán, experimentarán un ambiente caluroso a muy caluroso, con temperaturas que podrían superar los 40 grados centígrados en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa. Es fundamental mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol en estas regiones.
En resumen, México vivirá una semana de contrastes climáticos, con lluvias intensas en algunas zonas y calor extremo en otras. Manténgase informado, tome precauciones y recuerde que la prevención es la mejor herramienta para enfrentar los embates de la naturaleza.
Fuente: El Heraldo de México