Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

25 de junio de 2025 a las 07:30

Alerta Guadalajara: Tormentas hoy 25 de junio

Guadalajara, la perla tapatía, se ha visto envuelta en un constante abrazo de lluvia en estos últimos días del junio de 2025. Las precipitaciones, que han persistido con intensidad variable, han dejado su huella en la ciudad, provocando algunos incidentes y daños que nos recuerdan la fuerza de la naturaleza. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas y pronósticos que invitan a la precaución, pues el panorama meteorológico indica que las lluvias no cesarán en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Amaneceremos este 25 de junio con un cielo parcialmente nublado. Entre las 2:00 y las 5:00 de la mañana, la ciudad se vestirá con una ligera capa de nubes, ofreciendo una sensación térmica de 15°C, ideal para quienes disfrutan de la frescura matutina. Con el avance de las horas, el sol se asomará tímidamente entre las nubes, creando un juego de luces y sombras que caracteriza a las mañanas tapatías. Sin embargo, la calma aparente dará paso a la tormenta.

A partir de las 2:00 de la tarde, el cielo se tornará amenazante. Las nubes, cargadas de humedad, descargarán su furia sobre Guadalajara, con un 40% de probabilidad de tormentas. La temperatura se mantendrá en 25°C, pero la humedad ambiental incrementará la sensación de bochorno. A las 5:00 de la tarde, la intensidad de la lluvia aumentará considerablemente, alcanzando un 80% de probabilidad de precipitación, acompañada de descargas eléctricas. Esta situación persistirá hasta las 8:00 de la noche, momento en el cual la intensidad de la lluvia comenzará a disminuir, dejando paso a un cielo parcialmente nublado hacia las 11:00 pm. Es crucial que quienes transiten por las calles de la ciudad durante estas horas tomen las precauciones necesarias para evitar incidentes.

No solo Guadalajara se ve afectada por estas intensas lluvias. El SMN ha pronosticado lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en varios estados del país, incluyendo Sonora, Guerrero, Guanajuato, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y, por supuesto, Jalisco. Además, se esperan temperaturas máximas de 30°C a 35°C en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, el suroeste de Puebla, el sur de Veracruz, Tabasco y Quintana Roo. Es importante que los habitantes de estas zonas, así como quienes planean visitarlas, tomen en cuenta estas condiciones climáticas y se preparen adecuadamente.

La situación se extiende a nivel nacional. El SMN ha identificado una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Chiapas. Este fenómeno, en combinación con un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, el occidente y el centro de México, la inestabilidad atmosférica y la entrada de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, generará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en estas regiones, así como en el sur del país. La nubosidad observada hacia el sur también presenta potencial para generar precipitaciones.

Ante este panorama, es fundamental mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN y las autoridades locales. Recuerda que la prevención es la mejor herramienta para enfrentar las inclemencias del tiempo. No olvides llevar contigo un paraguas o impermeable, evitar zonas propensas a inundaciones y manejar con precaución en caso de lluvia. ¡La seguridad es lo primero!

Fuente: El Heraldo de México