
25 de junio de 2025 a las 07:55
Alerta Clima Hidalgo: Vientos y Lluvias
La danza incesante entre el agua y el fuego continúa azotando a México. Mientras el norte del país se sofoca bajo un sol implacable, con temperaturas que escalan hasta los 40°C en estados como Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa, el centro y sur se preparan para recibir el impacto de lluvias torrenciales. Esta dualidad climática, tan característica de nuestro territorio, pone a prueba la resiliencia de la población y exige una atención especial a los grupos más vulnerables: adultos mayores e infantes.
El pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) pinta un panorama contrastante, donde la fuerza de la naturaleza se manifiesta en sus extremos. Imaginen el calor abrasador del desierto, donde la tierra se resquebraja bajo el sol inclemente. En Baja California, el aire tiembla con el calor, mientras que en Sonora el desierto parece exhalar fuego. En Chihuahua y Sinaloa, la sombra se convierte en un refugio preciado, un oasis en medio de la incandescente realidad. Ante este escenario, la hidratación constante y la protección solar se convierten en escudos vitales contra los golpes de calor.
Mientras tanto, en el otro extremo del país, las nubes se agrupan, preñadas de agua, dispuestas a descargar su furia sobre la tierra. Hidalgo se prepara para recibir lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 mm, acompañadas de vientos que podrían alcanzar rachas de hasta 60 km/h. El monzón, ese fenómeno climático que trae consigo la promesa de la lluvia, se cierne sobre el noroeste de México, generando precipitaciones intensas en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa. Un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte intensifica aún más este panorama, extendiendo las lluvias al occidente, centro y sur del país, incluyendo el Valle de México. Nayarit, en particular, se encuentra en la mira de lluvias puntuales intensas.
La Ciudad de México y el Estado de México no escapan a este baile de agua y fuego. Se prevén lluvias fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento. La megalópolis, ese gigante de concreto, se prepara para recibir la embestida de la naturaleza, un recordatorio de que incluso en la jungla urbana, el poder de los elementos es ineludible.
Ante este panorama, la CONAGUA exhorta a la población a extremar precauciones. En el norte, la hidratación y la protección solar son cruciales para evitar los efectos nocivos del calor extremo. En el centro y sur, la atención a las alertas meteorológicas y la precaución ante posibles inundaciones son fundamentales. La naturaleza nos recuerda su poder, y nuestra responsabilidad es estar preparados. Manténganse informados, sigan las recomendaciones de las autoridades y cuídense mutuamente. La solidaridad y la prevención son nuestras mejores herramientas ante los embates del clima. No subestimen la fuerza de la naturaleza, respétenla y adáptense a sus ritmos.
Fuente: El Heraldo de México