Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

25 de junio de 2025 a las 07:15

Alerta Clima Chihuahua: Lluvias y Vientos Fuertes

Después de semanas bajo el implacable sol, con temperaturas que superaron los 45 grados, Chihuahua respira aliviada con la llegada de las lluvias. Sin embargo, este respiro trae consigo nuevos desafíos. Las precipitaciones, que se prevén intensas para este miércoles 25 de junio, no llegan solas. Vientos fuertes se suman al panorama, extendiendo su influencia a lo largo del noroeste y norte del país. Esta situación, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se mantendrá durante toda la semana.

La Conagua ha emitido un pronóstico que abarca desde las 8:00 horas del miércoles 25 hasta la misma hora del jueves 26 de junio. En él, se advierte sobre la persistencia de lluvias, que podrían alcanzar niveles de intensidad muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa. El origen de este fenómeno meteorológico se encuentra en una compleja interacción de factores: una zona de baja presión con potencial ciclónico en el Pacífico, canales de baja presión, una circulación ciclónica en niveles altos, divergencia en la atmósfera, y un patrón de circulación monzónica sobre el noroeste de México. Esta combinación crea un cóctel meteorológico que promete mantener en vilo a la región.

En Chihuahua, además de las intensas lluvias, se esperan vientos de 20 a 30 km/h, con rachas que podrían alcanzar entre 40 y 60 km/h. Esta situación se replicará en otros estados como Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. A pesar de las lluvias, el calor no dará tregua por completo. En el norte y suroeste de Chihuahua, al igual que en el noreste de Baja California, Sonora y Sinaloa, se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados. Una combinación preocupante que exige extremar precauciones.

Ante este panorama, es fundamental recordar las recomendaciones emitidas por los cuerpos de bomberos, especialmente en la Ciudad de México, pero aplicables a todo el país. La preparación es clave para enfrentar la temporada de lluvias y evitar contratiempos. Revisar el estado de los desagües, podar árboles cercanos a la vivienda, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y tener a mano un kit de emergencia son medidas esenciales. También es importante mantenerse informado sobre los pronósticos meteorológicos y las alertas emitidas por las autoridades. La prevención es la mejor herramienta para minimizar los riesgos y protegernos a nosotros mismos y a nuestras familias. No subestimemos la fuerza de la naturaleza y actuemos con responsabilidad.

Más allá de las recomendaciones generales, es importante considerar las particularidades de cada región. En zonas montañosas, el riesgo de deslaves aumenta considerablemente con las lluvias intensas. En las ciudades, las inundaciones pueden convertir las calles en ríos, dificultando el tránsito y poniendo en peligro a conductores y peatones. Informarse sobre las zonas de riesgo en su localidad y evitar transitar por ellas durante las lluvias es crucial.

La solidaridad también juega un papel fundamental en estas situaciones. Estar pendientes de nuestros vecinos, especialmente de aquellos que viven solos o tienen alguna discapacidad, puede marcar la diferencia. Un pequeño gesto de ayuda puede ser invaluable en momentos de emergencia. Recordemos que la fuerza de la comunidad radica en la capacidad de apoyarnos mutuamente.

Finalmente, es importante reflexionar sobre el impacto del cambio climático en estos fenómenos meteorológicos. Las lluvias intensas y las altas temperaturas son cada vez más frecuentes e intensas, lo que nos obliga a replantear nuestras estrategias de adaptación y mitigación. Tomar conciencia de nuestro impacto en el medio ambiente y adoptar prácticas sostenibles es un compromiso que debemos asumir como sociedad para construir un futuro más seguro y resiliente.

Fuente: El Heraldo de México