
Inicio > Noticias > Gobierno Local
25 de junio de 2025 a las 23:35
Adiós Baches: GAM renueva sus calles
Vecinos de Gustavo A. Madero, ¡respiran! El asfalto vuelve a sonreír. Tras meses de lidiar con las incomodidades y peligros que representan los baches, la alcaldía, bajo la dirección de Janecarlo Lozano, muestra resultados concretos en su lucha contra estos cráteres urbanos. La impresionante cifra de 37,000 baches reparados en tan solo nueve meses y abarcando 47 colonias, no solo representa una mejora estética, sino un avance significativo en la calidad de vida de los maderenses. Imaginen poder transitar con tranquilidad, sin el temor constante de dañar sus vehículos o, peor aún, sufrir un accidente. Este logro, sin duda, se traduce en mayor seguridad vial para peatones, ciclistas y automovilistas por igual.
El trabajo no se detiene. En un despliegue de eficiencia, ocho colonias se benefician simultáneamente del programa de bacheo. Desde las calles de la emblemática colonia Lindavista Vallejo, hasta los rincones de Cuautepec, pasando por San Juan de Aragón, CTM Atzacoalco y Martín Carrera, las cuadrillas trabajan sin descanso para devolver la dignidad a las vialidades. Incluso el entorno del Jardín Francisco I. Madero, en Cuautepec, recibe atención especial, asegurando un espacio público digno para el disfrute de todos.
La clave de este éxito radica en la estrategia implementada. Siguiendo la metodología propuesta por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, se ha logrado una detección oportuna de los baches, lo que permite una respuesta rápida y eficaz. El propio alcalde Lozano destaca la importancia de este enfoque, enfatizando el compromiso con el bienestar de los ciudadanos: "La jefa de Gobierno nos puso a recorrer, a caminar y a encontrar todos los baches para que los vecinos puedan vivir bien, sus hijas e hijos puedan caminar seguros y nadie tenga un solo bache en sus calles”. Estas palabras reflejan no solo una gestión eficiente, sino también una profunda sensibilidad hacia las necesidades de la comunidad.
Y es que no se trata solo de números. Detrás de cada bache reparado hay una historia, una familia que se beneficia. Con cerca de 23,000 baches atendidos desde el inicio del “Bachetón”, Gustavo A. Madero se posiciona como la alcaldía líder en esta labor. El alcalde Lozano reconoce que aún queda camino por recorrer, pero su firme compromiso se refleja en la declaración: “Aún hay mucho por hacer, hay muchos baches en la alcaldía, pero no hay pretexto, seguiremos trabajando para los habitantes de Gustavo A. Madero”.
El esfuerzo conjunto de las 32 cuadrillas de la Dirección de Servicios Urbanos, ha permitido reparar un impresionante 48% de los 60,000 baches diagnosticados. Esta cifra no es solo un dato estadístico, es una muestra tangible del compromiso del gobierno local con el mejoramiento de los servicios urbanos.
Pero la transformación de Gustavo A. Madero va más allá del bacheo. Con el programa “Enchulando GAM”, las diez direcciones territoriales se suman a la tarea de embellecer la alcaldía. Desde la poda de árboles y la reparación de fugas de agua, hasta la aplicación de pintura en escuelas y juegos infantiles, se busca crear un entorno más agradable y seguro para todos. La reparación de socavones, otro problema recurrente en la zona, también forma parte de este integral programa, demostrando una visión holística para el desarrollo de la alcaldía.
En resumen, Gustavo A. Madero vive una verdadera revolución en sus calles. El bacheo masivo, la detección oportuna y el compromiso de las autoridades, combinados con el programa “Enchulando GAM”, pintan un futuro prometedor para los maderenses, un futuro donde las calles dejan de ser un obstáculo y se convierten en un espacio de convivencia y bienestar.
Fuente: El Heraldo de México