Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tauromaquia

25 de junio de 2025 a las 19:30

Adiós a los toros en La México

Un silencio inusual se cierne sobre la Monumental Plaza México, el emblemático Coso de Insurgentes, tras el anuncio que ha resonado como un trueno en el mundo taurino: la suspensión de las corridas de toros y novilladas tradicionales. La nueva legislación aprobada por el Congreso de la Ciudad de México, con el objetivo de proteger a los animales, ha asestado un golpe directo al corazón de esta tradición, dejando un vacío de incertidumbre y preocupación en los miles de aficionados y profesionales que giran en torno a ella.

La Plaza México, en un comunicado cargado de pesar, ha confirmado la imposibilidad de celebrar estos eventos en su formato tradicional bajo la nueva normativa. La reforma, al eliminar elementos esenciales de las corridas, imposibilita la realización del "espectáculo taurino sin violencia" que se había propuesto como alternativa. Este cambio drástico ha generado una ola de reacciones y debates encendidos entre defensores y detractores de la tauromaquia, avivando una polémica que lleva años latente en la sociedad mexicana.

Más allá de la suspensión de las corridas, el comunicado de La México trasciende la simple notificación. Es un llamado al diálogo, una invitación a las autoridades capitalinas a encontrar un punto de encuentro que reconozca la importancia cultural y económica de la tauromaquia. La Plaza se presenta no solo como un escenario para el espectáculo, sino como un defensor de una tradición que, según argumentan, representa identidad, desarrollo económico y bienestar para miles de familias. Se enfatiza la búsqueda de soluciones legales e institucionales, una lucha por mantener viva una expresión cultural arraigada profundamente en la historia del país. No se trata solo de toros y toreros, sino de una compleja red de oficios, artes y tradiciones que se ven amenazadas.

La incertidumbre se palpa en el ambiente. ¿Qué futuro le espera a la tauromaquia en la capital? ¿Se encontrarán alternativas que permitan su continuidad, o será este el principio del fin de una era? La Plaza México, con su llamado al diálogo y su compromiso con la tradición, se erige como un bastión de resistencia ante la nueva legislación. Mientras tanto, los aficionados, con un nudo en la garganta y la esperanza aún latente, se aferran al grito de "¡Viva la tauromaquia! ¡Vive Libre!", esperando que esta pausa no se convierta en un silencio definitivo. La batalla por la supervivencia de esta tradición, cargada de simbolismo y controversia, apenas comienza. Los próximos meses serán cruciales para definir el destino de la tauromaquia en la Ciudad de México, un destino que, sin duda, marcará un hito en la historia cultural del país. ¿Se adaptará, se transformará o desaparecerá? El tiempo, y el diálogo, lo dirán.

Fuente: El Heraldo de México