Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tecnología

25 de junio de 2025 a las 23:25

Adiós a la fianza anual de Telcel: ¿Mito o realidad?

La noticia de la supuesta eliminación de la fianza anual de 200 pesos impuesta por Telcel a sus clientes con planes tarifarios ha generado un gran revuelo en redes sociales. Si bien diversos medios han difundido la información, atribuyendo la acción a la intervención de la Profeco, es crucial destacar que hasta el momento no existe una confirmación oficial por parte de ninguna de las entidades involucradas. La incertidumbre reina entre los usuarios, quienes se preguntan si realmente verán un cambio en sus contratos y si la medida, de ser cierta, será retroactiva.

Recordemos que la fianza, según lo estipulado en el contrato de prestación de servicios de Telcel, funciona como garantía para el cumplimiento de los pagos por parte del usuario. Esta cláusula aplica a todos los planes tarifarios, ya sean abiertos, mixtos, de consumo controlado, CPP o MPP, con o sin plazo forzoso. La suma de 200 pesos, aunque parezca pequeña individualmente, representa una cantidad considerable al multiplicarse por la inmensa base de clientes que posee la compañía.

El tema no es nuevo. Hace poco más de un mes, durante "La Mañanera del Pueblo" de Claudia Sheinbaum, se abordó la problemática de la devolución de estas fianzas, señalando que representaban ingresos millonarios para la empresa de Carlos Slim. En aquella ocasión, la presidenta indicó que la Profeco y la Condusef revisarían el caso. Sin embargo, a la fecha, ninguna de las dos instituciones ha emitido un comunicado oficial al respecto, alimentando la especulación y la incertidumbre entre los usuarios.

La falta de información oficial ha generado un clima de expectativa y también de desconfianza. Los usuarios de Telcel afirman no haber recibido ninguna notificación sobre modificaciones en sus contratos. De hecho, al consultar sus estados de cuenta y los términos de sus planes, la cláusula de la fianza de 200 pesos continúa vigente. Esta discrepancia entre lo publicado en algunos medios y la realidad que experimentan los usuarios genera aún más confusión y plantea la interrogante sobre la veracidad de la noticia.

Es importante recordar que la Profeco y Telcel han colaborado previamente en diversas iniciativas para beneficiar a los consumidores. Esto genera una cierta esperanza de que la supuesta eliminación de la fianza se concrete en un futuro cercano. Mientras tanto, la recomendación es mantenerse informado a través de los canales oficiales de ambas entidades y evitar la propagación de información no confirmada. En los próximos días se espera una aclaración definitiva que disipe las dudas y permita a los usuarios conocer con certeza el futuro de esta fianza. ¿Se trata de una verdadera conquista para los consumidores o simplemente un rumor infundado? El tiempo lo dirá. Estaremos atentos a las próximas declaraciones de la Profeco y Telcel para mantenerlos al tanto de la situación.

Fuente: El Heraldo de México