
25 de junio de 2025 a las 01:10
Vlahovic a Sudamérica: ¿Qué equipo lo quiere?
La irrupción de Dušan Vlahović en la élite del fútbol europeo ha sido meteórica. Su potencia, su olfato goleador y su carisma lo han convertido en una figura de renombre internacional, atrayendo la atención de millones de seguidores en redes sociales y, por supuesto, la mirada codiciosa de los grandes clubes. El serbio, pilar fundamental en la Juventus de Turín, se encuentra en el epicentro de un huracán de rumores que lo sitúan lejos del fútbol italiano, y no precisamente en otro gigante europeo, sino en un destino que pocos podrían haber predicho: el continente americano.
El Flamengo, vigente campeón de la Copa Libertadores y reciente tercer puesto en el Mundial de Clubes, ha emergido como un serio pretendiente por el delantero. Tras su contundente victoria frente al Al-Ahly egipcio, el club carioca ha demostrado su ambición por consolidarse como una potencia mundial, y la incorporación de un jugador de la talla de Vlahović sería una declaración de intenciones sin precedentes. Marcos Braz, vicepresidente del Flamengo, no ha ocultado su admiración por el jugador, alimentando aún más las especulaciones sobre una posible oferta multimillonaria que podría sacudir los cimientos del mercado de fichajes.
"Vlahović es un jugador excepcional, con un futuro brillante por delante. Su calidad y su capacidad goleadora son indiscutibles, y encajaría perfectamente en nuestro proyecto deportivo", declaró Braz en una reciente entrevista, dejando entrever la posibilidad de que el Flamengo esté dispuesto a romper la banca por el serbio. "Sabemos que no será fácil, pero estamos preparados para hacer un esfuerzo importante. En el fútbol, nunca se sabe", añadió con una sonrisa enigmática.
La Juventus, por su parte, se encuentra en un proceso de reestructuración tras una temporada decepcionante. La posible salida de Vlahović, si bien dolorosa para la afición bianconera, podría ser una oportunidad para sanear las finanzas del club y apostar por un nuevo proyecto deportivo. Además, la competencia por el jugador no se limita al Flamengo. Clubes de la talla del Manchester United y el Atlético de Madrid también han mostrado interés en el serbio, lo que podría desencadenar una auténtica guerra de ofertas en los próximos meses.
La situación de Vlahović en Turín se ha vuelto compleja. Tras una temporada marcada por las lesiones y la irregularidad, el delantero no ha logrado alcanzar las expectativas generadas tras su llegada. Si bien sus 16 goles en 43 partidos no son una cifra despreciable, la afición juventina esperaba un rendimiento más consistente de su estrella. La posibilidad de un cambio de aires podría ser beneficiosa tanto para el jugador como para el club, permitiéndole al serbio reencontrarse con su mejor versión en un nuevo entorno.
El interés del Flamengo por Vlahović representa un punto de inflexión en el panorama futbolístico. La creciente inversión de los clubes sudamericanos en jugadores de primer nivel demuestra la ambición de la región por competir al máximo nivel, y la llegada de una figura como Vlahović a Brasil podría ser un catalizador para el desarrollo del fútbol local. ¿Será capaz el Flamengo de convencer al serbio para que cruce el Atlántico? ¿O prevalecerá la tentación de los grandes clubes europeos? El futuro de Vlahović es una incógnita, pero una cosa es segura: su nombre seguirá dando que hablar en los próximos meses. El mercado de fichajes se prepara para un verano ardiente, y el serbio es una de las piezas más codiciadas del tablero.
Fuente: El Heraldo de México