Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias Locales

24 de junio de 2025 a las 09:20

Sismo en Mixcoac: ¿Lo sentiste?

Vecinos de Torres de Mixcoac, en la alcaldía Álvaro Obregón, reportaron un susto nocturno el pasado viernes 23 de junio, cerca de la medianoche. Un temblor, breve pero perceptible, sacudió la tranquilidad de la zona alrededor de las 23:58 horas, generando una ola de comentarios y especulaciones en redes sociales. Aplicaciones de monitoreo sísmico, como SkyAlert, registraron el movimiento telúrico, aunque al momento de redactar esta nota, la magnitud precisa aún no ha sido determinada por las autoridades competentes.

La percepción del sismo varió entre los habitantes de la zona. Mientras algunos apenas lo notaron, otros, principalmente en colonias aledañas como Plateros, San José Insurgentes y Mixcoac, reportaron una sacudida más intensa, aunque de escasa duración, apenas unos segundos que bastaron para despertar la inquietud. Muchos describieron la sensación como un jalón repentino, seguido de una vibración breve pero clara. La incertidumbre se apoderó de algunos, quienes salieron a la calle en busca de confirmación de lo sucedido y para compartir sus experiencias con vecinos.

Hasta el momento, ni el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ni el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) han emitido información oficial respecto al evento. Esta falta de confirmación oficial ha alimentado la conversación en redes sociales, donde usuarios comparten sus experiencias y buscan información sobre el posible epicentro y la magnitud del sismo. La ausencia de un reporte oficial también genera interrogantes sobre la naturaleza del movimiento telúrico y su posible relación con la intensa actividad sísmica que ha caracterizado a la región en los últimos años.

La alcaldía Álvaro Obregón, por su parte, tampoco ha emitido comunicados sobre posibles daños ocasionados por el temblor. Sin embargo, la relativa calma que se percibe en la zona y la ausencia de reportes de incidentes sugieren que, afortunadamente, el sismo no tuvo consecuencias de consideración. No obstante, la experiencia sirve como recordatorio de la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad sísmica.

Ante la falta de información oficial, recomendamos a los vecinos mantenerse informados a través de fuentes confiables y seguir las recomendaciones de Protección Civil en caso de sismo. Es importante tener un plan familiar de protección civil, identificar las zonas seguras dentro y fuera del hogar, y contar con una mochila de emergencia con los elementos básicos para afrontar una situación de este tipo.

Este evento, aunque de menor intensidad, nos recuerda que vivimos en una zona sísmica y que la prevención es fundamental. Mantener la calma, informarse adecuadamente y estar preparados son las claves para afrontar cualquier eventualidad de esta naturaleza. Seguiremos atentos a las actualizaciones de las autoridades y les mantendremos informados a través de nuestros canales de comunicación.

Fuente: El Heraldo de México