Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Trata de Personas

24 de junio de 2025 a las 07:40

Rescatan a 18 Víctimas de Trata en Colombia

La pesadilla de la explotación laboral ha vuelto a ser expuesta a la luz del día en Jalisco. Un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales ha logrado rescatar a 18 personas, 14 adultos y 4 menores, de las garras de una red de trata que los obligaba a vender rifas en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Imaginen, la perla tapatía, reconocida por su calidez y hospitalidad, convertida en escenario de este atroz crimen. Entre las víctimas, rostros venezolanos, colombianos, y la dolorosa presencia de una mujer y un menor mexicanos, recordándonos que este flagelo no discrimina nacionalidades y se ceba con los más vulnerables.

La Fiscalía General del Estado de Jalisco, con la precisión de un cirujano, desmanteló la operación que se ocultaba tras la fachada de dos inmuebles en la Colonia Ciudad Aztlán, en Tonalá. El pasado 20 de junio, el silencio de la madrugada fue roto por el despliegue de Policías de Investigación y personal ministerial de la Vicefiscalía, acompañados por el Instituto Nacional de Migración. Un trabajo coordinado, como una orquesta perfectamente afinada, que ha permitido arrancar a estas personas de las manos de sus explotadores.

Las investigaciones previas, fruto de un minucioso trabajo de inteligencia, dieron sus frutos. Los cateos permitieron no solo el rescate de las víctimas, sino también la detención de Camilo Andrés “N”, un ciudadano colombiano señalado como el presunto responsable de este delito. La justicia, con paso firme, comienza a tejer su red en torno a este individuo, con la esperanza de que su caso sirva como ejemplo y disuasión para otros que pretendan lucrar con el sufrimiento ajeno.

Las víctimas, tras ser rescatadas, relataron su calvario. Jornadas interminables bajo el sol, la presión constante por vender rifas, la angustia de no poder regresar a sus hogares, la incertidumbre del futuro… un testimonio desgarrador que nos recuerda la cruda realidad de la trata de personas. Obligados a recorrer las calles de Guadalajara, ofreciendo boletos con la esperanza de alcanzar la cuota impuesta por sus captores, su vida se había convertido en una prisión sin muros.

Ahora, tras el rescate, comienza el proceso de recuperación. Las autoridades migratorias han tomado cartas en el asunto para determinar la situación de las personas de nacionalidad extranjera, mientras que las autoridades mexicanas brindan apoyo a la mujer y el menor rescatados. El camino hacia la sanación será largo y complejo, pero al menos, ya están a salvo.

Este operativo es un triunfo en la lucha contra la trata de personas, pero también es un llamado a la reflexión. Debemos estar alerta, reconocer las señales y denunciar cualquier situación sospechosa. La indiferencia nos hace cómplices. La trata de personas es una realidad que nos golpea a todos, y solo a través de la cooperación y la acción conjunta podremos erradicarla. El futuro de estas 18 personas rescatadas nos recuerda que la lucha por la justicia y la dignidad humana no debe cesar.

Fuente: El Heraldo de México