Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Beneficios sociales

24 de junio de 2025 a las 20:30

Prepárate: $3,000 pesos en tu cuenta del Bienestar ¡Requisitos!

La espera casi termina. Miles de mujeres mexicanas entre 60 y 62 años están a punto de dar un paso importante hacia una mayor tranquilidad económica. Agosto marca el inicio del registro para la Pensión Mujeres del Bienestar, un programa que busca brindar un apoyo esencial para este sector de la población. Imaginen la diferencia que pueden hacer 3,000 pesos bimestrales en la vida de una mujer que ha dedicado gran parte de su vida al cuidado de su familia y al desarrollo de su comunidad. Este apoyo no es solo una ayuda económica, es un reconocimiento a su invaluable contribución a la sociedad.

La Secretaría del Bienestar, consciente de la importancia de empoderar a las mujeres en esta etapa de sus vidas, ha diseñado este programa con la visión de mejorar su autonomía económica. Con este apoyo, las beneficiarias podrán acceder a servicios de salud, alimentación, recreación y, en general, a una mejor calidad de vida. Es una inversión en el bienestar presente y futuro de quienes han sido pilar fundamental en la construcción de nuestro país.

El proceso de registro, que se llevará a cabo del 4 al 30 de agosto, es sencillo y accesible. La documentación requerida incluye INE, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y el formato de Bienestar. Es importante tener estos documentos a la mano para agilizar el trámite y asegurar la inclusión en el programa. Recomendamos a las interesadas estar atentas a los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar para obtener información precisa y evitar cualquier tipo de desinformación. Además, es crucial recordar que este programa es un derecho y no está sujeto a intermediarios. Cualquier solicitud de dinero o información personal a cambio de la gestión del trámite es un acto fraudulento que debe ser denunciado.

La Pensión Mujeres del Bienestar se suma a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, a la cual las mujeres se incorporan automáticamente al cumplir los 65 años. Este programa integral de apoyo a los adultos mayores refleja el compromiso del gobierno con el bienestar de este sector vulnerable de la población. Es un paso firme hacia la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, donde la edad no sea sinónimo de precariedad.

Mientras tanto, las mujeres de 63 y 64 años, quienes ya son beneficiarias de este programa, esperan con ansias el próximo pago en julio. Estos 3,000 pesos representan un respiro en sus economías y les permiten afrontar los gastos cotidianos con mayor tranquilidad. La llegada de este apoyo bimestral a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar facilita el acceso al recurso y promueve la inclusión financiera.

La implementación paulatina de la Pensión Mujeres del Bienestar demuestra el compromiso del gobierno con el cumplimiento de sus objetivos. Comenzando con las mujeres de 63 y 64 años, y ahora extendiéndose a las de 60 a 62, el programa avanza con paso firme hacia su meta de cubrir a todas las mujeres entre 60 y 64 años. Este es un logro significativo en la lucha contra la desigualdad y la pobreza en México, y un paso importante para garantizar una vejez digna para todas las mujeres mexicanas. Invitamos a las familias, amigas y vecinas a difundir esta información y a apoyar a las mujeres de su comunidad en el proceso de registro. Juntas podemos construir un futuro más justo y equitativo para todas.

Fuente: El Heraldo de México