Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

24 de junio de 2025 a las 23:45

Pinchazos: Bajan denuncias tras tipificación

La tranquilidad en el transporte público y eventos masivos de la Ciudad de México se respira con mayor confianza. La reciente tipificación de los pinchazos como delito ha generado un impacto positivo, reflejado en la disminución de las denuncias por este tipo de agresiones. La Diputada y Presidenta del Congreso Local, Martha Ávila, ha confirmado esta tendencia, destacando que ahora se reciben más denuncias relacionadas con otras problemáticas, lo que evidencia un cambio significativo en el panorama de seguridad ciudadana.

Esta victoria para la seguridad de los capitalinos es fruto del trabajo conjunto entre el Congreso y el Gobierno de la Ciudad, liderado por Clara Brugada. La iniciativa, impulsada por la Jefa de Gobierno y diversos diputados, surge como respuesta a la profunda preocupación ciudadana ante estos actos que ponían en riesgo la integridad de las personas. Ávila enfatizó la importancia de este marco jurídico, no solo para el transporte público, sino también para eventos masivos, espacios donde la concentración de personas hacía aún más vulnerable a la ciudadanía.

La diputada resaltó la gravedad de estos ataques, desmintiendo la idea de que un pinchazo es un acto sin consecuencias. Recordó que algunos de estos ataques pueden tener implicaciones graves para la salud, incluso poniendo en peligro la vida de las víctimas. De ahí la urgencia de legislar en la materia, cerrando vacíos legales que permitían a los agresores actuar con impunidad. Antes de la tipificación como delito, la falta de un marco jurídico claro generaba una sensación de permisividad, dando a entender que este tipo de agresiones no tendrían consecuencias legales.

La rápida y efectiva respuesta del gobierno de Clara Brugada ante esta problemática también fue destacada por Ávila. La implementación de protocolos específicos para atender las denuncias por pinchazos demuestra el compromiso de las autoridades capitalinas con la seguridad de sus ciudadanos. Esta actuación proactiva ha sido fundamental para contener este tipo de agresiones y brindar una respuesta eficaz a las víctimas.

La agenda legislativa continúa su curso, con importantes temas a tratar en el regreso a la Cámara en septiembre. Entre ellos, destaca la reforma a la Ley de Cultura Cívica, popularmente conocida como la "Ley Franeleros", presentada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. Además, se prevé un periodo extraordinario en agosto para abordar esta iniciativa y realizar modificaciones al reglamento del Congreso de la Ciudad. Estos temas, sin duda, serán cruciales para el desarrollo y bienestar de la capital.

La lucha por una ciudad más segura continúa, y la tipificación de los pinchazos como delito es un paso firme en esa dirección. La colaboración entre el Congreso y el Gobierno de la Ciudad, la escucha atenta a las preocupaciones ciudadanas y la implementación de medidas concretas son la clave para construir un entorno donde todos puedan sentirse protegidos y disfrutar de la vida pública con tranquilidad. La seguridad no es un privilegio, sino un derecho, y la Ciudad de México está trabajando para garantizarlo.

Fuente: El Heraldo de México