Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad Social

25 de junio de 2025 a las 01:15

Pilotos de reparto: ¡Afíliate al Seguro Social!

Un cambio trascendental se avecina para el panorama laboral mexicano. A partir del 1° de julio, el IMSS implementará una prueba piloto que revolucionará la forma en que los trabajadores de plataformas digitales acceden a la seguridad social. Imaginen un futuro donde los repartidores que llevan la comida a nuestras mesas, los conductores que nos transportan por la ciudad y tantos otros profesionales que operan a través de aplicaciones, finalmente cuenten con la protección social que merecen. Este paso, sin duda, marca un hito en la búsqueda de la equidad y la justicia laboral en la era digital.

La iniciativa, publicada en el Diario Oficial de la Federación, establece que las empresas de plataformas digitales deberán registrarse como patrones ante el IMSS y, posteriormente, afiliar a sus trabajadores, garantizando un salario mínimo como base para el cálculo de las cuotas. Esto significa que, al igual que cualquier otro trabajador formal, los colaboradores de estas plataformas tendrán acceso a servicios médicos, prestaciones en caso de enfermedad, maternidad, riesgos de trabajo, invalidez, retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, así como a las prestaciones sociales que otorga el Instituto, como guarderías y velatorios. Un cambio que impactará positivamente en la calidad de vida de miles de familias mexicanas.

Uno de los aspectos más innovadores de esta prueba piloto es la flexibilidad que ofrece a los trabajadores. Si al final del mes sus ingresos no alcanzan el mínimo requerido para la afiliación obligatoria, podrán optar por la incorporación voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social. Esta modalidad les permitirá mantener la cobertura de seguridad social, adaptándose a la naturaleza variable de sus ingresos. Se trata de una solución inteligente que reconoce las particularidades del trabajo en plataformas digitales y busca garantizar la protección social de quienes se dedican a esta actividad.

Además, la iniciativa contempla la protección de los trabajadores en caso de accidentes laborales. Si un trabajador sufre un accidente y no cuenta con los ingresos suficientes para cubrir su aseguramiento, la empresa de plataforma con la que colabora estará obligada a cubrir las cuotas obrero-patronales correspondientes durante el periodo de incapacidad. Esta medida refuerza la responsabilidad de las plataformas en la seguridad y bienestar de sus colaboradores, y proporciona una red de apoyo crucial en momentos de vulnerabilidad.

El proceso de afiliación se ha simplificado al máximo para facilitar el acceso a la seguridad social. Los trabajadores podrán obtener su Número de Seguridad Social en línea a través del portal web del IMSS, la aplicación móvil IMSS Digital o acudiendo directamente a la subdelegación correspondiente. Basta con contar con la CURP, una dirección de correo electrónico y un domicilio. Se trata de un procedimiento ágil y accesible que busca eliminar las barreras burocráticas y garantizar la inclusión de todos los trabajadores.

Esta prueba piloto, que tendrá una duración de 180 días, servirá como base para la elaboración de iniciativas de ley que definirán con mayor precisión las obligaciones de las plataformas digitales y los derechos de sus trabajadores. El objetivo es construir un marco legal sólido y justo que regule esta nueva forma de trabajo y garantice la protección social de quienes la desempeñan. Estamos ante un momento crucial en la historia laboral de México, un paso hacia un futuro donde la tecnología y la innovación se ponen al servicio del bienestar de todos.

Fuente: El Heraldo de México