
Inicio > Noticias > Desastres Naturales
24 de junio de 2025 a las 03:05
Oaxaca: 29 municipios piden ayuda tras Erick
La angustia y la incertidumbre se palpan en el aire de Oaxaca. Veintinueve municipios, golpeados por la furia de Erick, alzan la voz y claman por ayuda. Sus expedientes, como un grito silencioso, reposan en las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esperando un dictamen que les permita reconstruir lo perdido, recuperar la esperanza. El plazo apremia, el reloj avanza inexorablemente hacia el mediodía del 23 de junio. Cada minuto que pasa es una punzada en el corazón de los damnificados, que observan con impaciencia el lento transcurrir del tiempo. Setenta y dos horas. Ese es el tiempo que tiene Conagua para analizar cada caso, para evaluar los daños, para decidir el destino de miles de personas.
Manuel Maza, coordinador de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca, se convierte en la voz de la preocupación. Reconoce la ansiedad de las autoridades municipales, su afán por obtener respuestas, por saber si contarán con el apoyo necesario para levantarse de entre los escombros. “Nos preguntan sobre el censo, sobre la declaratoria”, explica Maza, “pero la cabeza de sector es Conagua.” Protección Civil, a pesar de no ser la entidad responsable de la decisión final, se mantiene firme en su compromiso de acompañar a los municipios en este difícil proceso. Su labor, incansable, se centra en orientar y asesorar a las autoridades locales, en asegurar que cumplan con todos los requisitos necesarios para obtener la anhelada declaratoria de desastre natural.
Sin embargo, el camino no está exento de obstáculos. La falta de luz e internet, secuelas del devastador paso de Erick, dificulta la tarea de algunos municipios. La tecnología, herramienta indispensable en la era moderna, se convierte en un lujo inaccesible para quienes luchan por reconstruir sus vidas. Ante esta adversidad, la dependencia del gobierno estatal redobla sus esfuerzos, se mantiene alerta, dispuesta a brindar el apoyo necesario para que ningún municipio quede rezagado.
Pero la naturaleza, caprichosa e impredecible, no da tregua. En el horizonte, una nueva amenaza se cierne sobre Oaxaca. La tormenta tropical número 5 se aproxima, trayendo consigo la promesa de más lluvias a partir del 26 de junio. La zona oriente del Istmo de Tehuantepec, la sierra de Benito Juárez y la cuenca del Papaloapan se preparan para recibir el impacto. La comunicación entre las autoridades estatales y los municipios se intensifica, cada minuto cuenta en la carrera contra el tiempo. El alertamiento temprano es crucial para evitar nuevas tragedias, para proteger la integridad física de los habitantes.
La sombra de las dos víctimas fatales, ocurridas tras el paso de Erick, recuerda la fragilidad de la vida, la importancia de la prevención y la necesidad de estar preparados. Oaxaca, herida pero no vencida, se enfrenta a un nuevo desafío. La solidaridad, la resiliencia y la esperanza son las armas con las que este pueblo valiente se dispone a luchar, a reconstruir su presente y a forjar un futuro mejor.
Fuente: El Heraldo de México