Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

25 de junio de 2025 a las 01:00

Nayarit: Top 5 en bienestar social

Nayarit brilla en el panorama nacional de bienestar social, consolidándose como un ejemplo a seguir en la implementación de programas que transforman vidas. La reciente evaluación de la Secretaría de Bienestar coloca al estado entre los cinco mejores del país, un logro que no solo reconoce la eficiencia operativa, sino también el profundo compromiso con la población nayarita. Martha Patricia Urenda Delgado, delegada estatal de Programas para el Bienestar, atribuye este éxito al trabajo incansable y la dedicación del equipo que lidera. "Cada logro, cada número positivo en las evaluaciones, se traduce en una historia de cambio en la vida de un nayarita," afirma Urenda Delgado. "Ese es el motor que nos impulsa a seguir trabajando con pasión y entrega."

Más de 350 mil personas, lo que representa un impactante 30% de la población estatal, se benefician actualmente de los 18 programas sociales desplegados en Nayarit. Desde la Península de Mexcaltitán hasta la Sierra de Vallejo, la presencia de Bienestar se siente en cada rincón, tejiendo una red de apoyo que fortalece a las familias y comunidades. Programas como las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad, las Becas Benito Juárez para estudiantes de todos los niveles educativos, y Sembrando Vida, que impulsa la producción agroforestal sostenible, son solo algunos ejemplos del amplio abanico de iniciativas que se implementan en el estado.

La eficiencia en la ejecución de estos programas, bajo la dirección de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, ha sido clave para alcanzar este nivel de cobertura. La evaluación, que abarca desde la conformación de los padrones hasta la atención directa a los beneficiarios, destaca la precisión y la transparencia con la que opera Bienestar en Nayarit. La optimización de los procesos, la capacitación constante del personal y el uso de la tecnología han permitido una gestión ágil y efectiva, asegurando que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.

Sin embargo, para Urenda Delgado y su equipo, los reconocimientos son solo un aliciente en el camino hacia un objetivo mayor: el bienestar integral de las familias nayaritas. "No nos conformamos con los números, nos enfocamos en las personas," explica la delegada. "Cada programa, cada apoyo, busca empoderar a los nayaritas, brindándoles las herramientas que necesitan para construir un futuro mejor."

El compromiso de Nayarit con el bienestar social no se limita a la implementación de programas. Se trata de una visión integral que busca generar un impacto duradero en la calidad de vida de la población. Desde la generación de oportunidades económicas hasta el fortalecimiento del tejido social, el estado trabaja en la construcción de un Nayarit más próspero, justo e inclusivo. Este logro no es un punto de llegada, sino un impulso para continuar trabajando con la misma dedicación y compromiso, con la convicción de que un futuro mejor es posible para todos los nayaritas. La transformación de Nayarit es una realidad palpable, un testimonio del poder de la colaboración y la voluntad política puesta al servicio del bienestar social.

Fuente: El Heraldo de México