
Inicio > Noticias > Agricultura
24 de junio de 2025 a las 22:50
Nayarit recibe apoyo directo de Miguel Ángel Navarro
La esperanza florece en el campo nayarita. En Cañada del Tabaco, municipio de Santiago Ixcuintla, el sol no solo bañó las tierras fértiles, sino también los rostros de 120 campesinos que recibieron un apoyo directo del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero. Un millón 800 mil pesos, distribuidos en créditos individuales de 15 mil pesos sin intereses, inyectan nueva vida a la producción de hortalizas, como un bálsamo que alivia las preocupaciones y renueva el ímpetu de quienes trabajan la tierra. Este no es solo un apoyo económico, es una inyección de confianza, una muestra palpable del compromiso del gobierno estatal con el sector agrícola, el corazón palpitante de la economía rural.
Imaginen la escena: bajo el cielo nayarita, el gobernador estrecha las manos callosas de los agricultores, escucha sus historias, comprende sus necesidades. No hay intermediarios, no hay burocracia que entorpezca el camino. La ayuda llega directa, a quienes la necesitan, sin dilaciones ni trámites engorrosos. Es una política de puertas abiertas, de contacto directo con la realidad del campo, donde las palabras se convierten en acciones y las promesas en realidades. Las palabras del gobernador resonaron con fuerza: "Aquel que no siente la tierra no siente la producción". Una frase que va más allá del discurso, que refleja una profunda conexión con el sentir del campesino, una comprensión cabal de la importancia de la tierra y de quienes la trabajan.
El Programa Emergente para Productores del Campo no se limita a la entrega de recursos. Es una estrategia integral que busca no solo impulsar la producción, sino también garantizar la comercialización justa de los productos. El gobernador instruyó al secretario de Economía, César Octavio Lara Fonseca, a trabajar en la creación de canales de comercialización que aseguren precios justos, para que el esfuerzo del campesino se vea recompensado. No se trata solo de producir más, sino de producir con inteligencia, con visión de futuro, asegurando que el fruto del trabajo llegue a los mercados en las mejores condiciones y con la debida retribución.
La emoción era palpable. José Luis González Mora, presidente de la Organización de los Once Ejidos, expresó el agradecimiento de la comunidad con una voz cargada de emoción. Reconoció el acompañamiento del gobierno, una presencia que, según sus palabras, no se sentía desde hacía mucho tiempo. Un acompañamiento que se traduce en apoyo tangible, en la escucha atenta a las necesidades del campo, en la búsqueda conjunta de soluciones. Un aplauso resonó en el ambiente, un aplauso que no solo celebraba la entrega de los apoyos, sino también la esperanza de un futuro mejor para el campo nayarita.
La visita del gobernador a Cañada del Tabaco no se limitó al tema agrícola. Atendiendo la solicitud de los alumnos de la primaria José María Pino Suárez, se comprometió a construir un domo escolar. Una muestra más de la visión integral del gobierno, que entiende que el desarrollo del campo va de la mano con el desarrollo educativo, con la formación de las nuevas generaciones que continuarán labrando el futuro de Nayarit. Esta acción se suma a las obras de rehabilitación que ya se han realizado en la telesecundaria y la preparatoria de la localidad, consolidando una apuesta decidida por la educación como motor de progreso.
En resumen, la entrega de apoyos en Cañada del Tabaco no es un evento aislado, sino un eslabón más en la cadena de acciones que el gobierno de Nayarit está implementando para fortalecer el campo, impulsar la economía rural y construir un futuro más próspero y equitativo para todos los nayaritas. Una política de atención cercana, sin intermediarios, que pone al ser humano en el centro de las decisiones y que trabaja incansablemente por el bienestar de las comunidades rurales. Un futuro donde la tierra, el trabajo y la esperanza se unen para cosechar un Nayarit más fuerte y productivo.
Fuente: El Heraldo de México