Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

25 de junio de 2025 a las 02:25

Madero: ¡Nuevo Hospital General abrirá sus puertas!

La salud pública en Tamaulipas da un paso firme hacia el futuro. La reciente visita del gobernador Américo Villarreal Anaya al Hospital General de Ciudad Madero, en la colonia Miramapolis, ha arrojado luz sobre los importantes avances en este crucial proyecto. No solo se constata el progreso de la obra, sino que se anuncia una inyección adicional de 125 millones de pesos para su culminación, una cifra que subraya el compromiso del gobierno estatal con la salud de los tamaulipecos. A esta inversión se suman 72 millones destinados a la construcción del búnker que albergará el acelerador lineal, una herramienta de vanguardia en la lucha contra el cáncer que pondrá a disposición de la población tratamientos oncológicos de última generación.

Imaginen las posibilidades: un hospital moderno, equipado con tecnología punta, capaz de brindar atención de calidad a quienes más lo necesitan. La planta baja y el primer nivel ya se encuentran prácticamente listos para operar, aunque la decisión final sobre su puesta en marcha se tomará con la prudencia y el análisis necesarios. En total, la inversión estatal en este proyecto asciende a la significativa suma de 333 millones de pesos, una muestra palpable del compromiso de esta administración con el bienestar de la ciudadanía.

El gobernador Villarreal Anaya ha proyectado la culminación y puesta en funcionamiento del hospital para el primer semestre del próximo año, una noticia que sin duda llena de esperanza a la comunidad. Y no solo se trata del hospital en sí mismo, sino también de su entorno. Se ha anunciado la realización de trabajos de mantenimiento en el acceso principal de la colonia Miramapolis, una iniciativa que busca mejorar la conectividad y la calidad de vida de los residentes, facilitando el acceso al nuevo centro de salud.

Pero la agenda del gobernador no se limita a la salud. La seguridad de la población es otra prioridad fundamental. Con la mirada puesta en la naturaleza, Villarreal Anaya ha informado sobre la estrecha vigilancia que se mantiene sobre los ríos Pánuco y Tamesí, ante la amenaza latente de desbordamientos que podrían afectar a las zonas urbanas del sur del estado, particularmente a Tampico, Madero y Altamira.

La prevención es clave. El gobernador ha mantenido reuniones con los directores estatales de Protección Civil y se comunica directamente con los alcaldes de los municipios potencialmente afectados. La información fluye constantemente desde la CONAGUA, proporcionando datos cruciales sobre el comportamiento de ambos ríos. Aunque las lluvias han dado una tregua en los últimos días, la crecida del río Tamesí se espera en los próximos tres días, consecuencia de las intensas precipitaciones en la sierra. Es un fenómeno natural que se origina en el altiplano, alimentando el río Guayalejo, que posteriormente se convierte en el Tamesí, un recordatorio de la compleja interconexión de nuestro ecosistema.

La preocupación se centra en la posible coincidencia de la crecida de los ríos con la marea alta, un escenario que complicaría el desfogue y aumentaría el riesgo de inundaciones. Sin embargo, el gobernador ha tranquilizado a la población al asegurar que el sistema lagunario aún tiene capacidad para recibir agua. Actualmente, el nivel se encuentra en 1.40 metros, por encima de la cuota de operación normal de 1.20, pero aún por debajo del nivel alcanzado durante la tormenta tropical Alberto, cuando se llegó a 1.60 o 1.70 metros sin registrarse incidentes graves.

La vigilancia continúa, y el gobernador Villarreal Anaya ha reiterado que se mantendrán informados a los habitantes de las zonas de riesgo a través de las direcciones municipales de Protección Civil. La prioridad, como siempre, es la seguridad y el bienestar de la población, garantizando que se tomen las precauciones necesarias ante cualquier eventualidad. Un gobierno presente, atento a las necesidades de su gente, trabajando incansablemente para construir un futuro más seguro y saludable para todos los tamaulipecos.

Fuente: El Heraldo de México