
Inicio > Noticias > Medio Ambiente
24 de junio de 2025 a las 21:50
Limpieza y Remediación Inician en Las Sabanitas
La comunidad de Las Sabinitas, un rincón de Guadalupe con una historia de resiliencia y lucha, se prepara para una transformación radical. Durante 40 años, sus habitantes, originarios de asentamientos desplazados por la modernización de la ciudad, han convivido con la sombra de la contaminación y la precariedad. La recolección y reciclaje de residuos, un oficio heredado por necesidad, se ha convertido en el sustento de muchas familias, pero a un alto costo: la acumulación de basura, escombro y desechos industriales ha convertido el lecho del Río Santa Catarina, a su paso por la comunidad, en un foco de insalubridad y un riesgo para la salud pública. Ahora, gracias a la iniciativa conjunta de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Nuevo León y el municipio de Guadalupe, un nuevo capítulo se escribe en la historia de Las Sabinitas. Un ambicioso proyecto de remediación y limpieza, impulsado por el Gobernador del Estado, promete no solo sanear el río, sino también dignificar la vida de sus habitantes.
Imaginen un cambio drástico en el paisaje: donde antes se acumulaban montañas de basura, pronto florecerán huertos urbanos, espacios verdes y áreas de recreación. Este proyecto, que se extenderá por ocho meses y abarcará 1.3 kilómetros, no se limita a la simple recolección de desechos. Se trata de una intervención integral que busca transformar la dinámica social de la comunidad, ofreciendo alternativas de autoempleo, fomentando la participación ciudadana y promoviendo la sostenibilidad. La colaboración con la iniciativa privada, a través de Súpera, demuestra el compromiso conjunto para lograr un impacto real y duradero.
Más allá de la limpieza, se busca empoderar a los residentes de Las Sabinitas, brindándoles las herramientas y el apoyo necesario para que sean los protagonistas de su propio desarrollo. La creación de huertos urbanos, por ejemplo, no solo contribuirá a la generación de alimentos y la mejora del entorno, sino que también representará una oportunidad de autoempleo y emprendimiento para las familias. La habilitación de parques y espacios de recreación transformará la vida comunitaria, ofreciendo lugares seguros y dignos para la convivencia y el esparcimiento.
El Secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero, ha sido enfático al afirmar que este proyecto va más allá de una simple limpieza. Se trata de un cambio de paradigma, una apuesta por la regeneración social y ambiental. Asimismo, ha advertido que se aplicarán sanciones a quienes continúen contaminando el río, enviando un mensaje claro de que la protección del medio ambiente es una prioridad. El Alcalde de Guadalupe, Héctor García García, ha reiterado el compromiso de su administración con el bienestar de los ciudadanos y la recuperación de los espacios públicos, sumando esfuerzos para lograr una transformación integral de Las Sabinitas. Este es un llamado a la esperanza, una muestra de que la colaboración y la voluntad política pueden transformar realidades y construir un futuro más sostenible para todos. Las Sabinitas, un símbolo de resistencia, está a punto de renacer.
Fuente: El Heraldo de México