
Inicio > Noticias > Medio Ambiente
24 de junio de 2025 a las 03:50
Jalisco: Reforestación contra las llamas
La amenaza latente de los incendios forestales en Jalisco nos recuerda la importancia de la prevención y la colaboración. Las declaraciones del Comandante Sergio Ramírez, titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, ponen en evidencia una realidad preocupante: las prácticas agrícolas y ganaderas, en muchos casos, se convierten en el principal detonante de estos desastres. La quema de terrenos para la limpieza o la creación de contrafuegos, sin apegarse a las normativas establecidas, como la NOM 015 de la SEMARNAT, no solo pone en riesgo vastas extensiones de bosques y selvas, sino también la vida de los valientes combatientes forestales que arriesgan su integridad para proteger nuestro patrimonio natural.
Es fundamental que la capacitación y la concientización lleguen a todos los actores involucrados en el sector agropecuario. La incorporación de la Secretaría de Desarrollo Rural (SADER) a las mesas de trabajo de combate a incendios es un paso importante en esta dirección. Acercarse a los agricultores y ganaderos, brindarles la información y las herramientas necesarias para realizar prácticas seguras y responsables, es crucial para prevenir futuros siniestros. La colaboración interinstitucional es clave para lograr un impacto significativo.
La necesidad de contar con especialistas en la investigación de incendios forestales es una demanda urgente. Determinar con precisión las causas y el origen de los incendios permitirá no solo implementar medidas preventivas más efectivas, sino también deslindar responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes a quienes, por negligencia o intencionalmente, provocan estos desastres. La colaboración con gobiernos como el de Canadá y Estados Unidos para la capacitación del personal jalisciense en esta área es una iniciativa loable que fortalecerá las capacidades locales.
Si bien las cifras de hectáreas afectadas en 2025 muestran una disminución en comparación con años anteriores, no podemos bajar la guardia. Cada incendio forestal representa una pérdida irreparable para nuestro ecosistema, para la biodiversidad y para las comunidades que dependen de los recursos naturales. La reducción del 19.2% en relación al 2024 es un avance, pero el camino hacia la prevención total aún es largo.
La inversión en recursos humanos y materiales para el combate de incendios es esencial. El tiempo de respuesta de 25 minutos en zonas urbanas y 45 minutos en zonas remotas, muy por debajo del promedio nacional, demuestra la eficiencia y la preparación de los cuerpos de bomberos de Jalisco. La incorporación de 80 brigadistas a la nómina permanente de Protección Civil, con todas las prestaciones de ley, es un reconocimiento a su labor y un incentivo para atraer y retener a personal capacitado.
El compromiso del Gobernador Pablo Lemus de revisar las condiciones laborales de los bomberos y brigadistas, con miras a un incremento salarial en el próximo ejercicio fiscal, es una señal alentadora. Invertir en quienes nos protegen es invertir en el futuro de nuestro estado.
La campaña de reforestación que ha iniciado en el Bosque de la Primavera, con la meta de plantar 25 mil árboles, es una muestra de la voluntad de restaurar las áreas afectadas por los incendios. La sobrevida esperada del 90% de estos árboles, gracias a las técnicas de plantación y al cuidado posterior, es un indicador del compromiso con la recuperación del ecosistema. La incorporación de tecnología, como chips incrustados en los árboles para monitorear su condición, es una apuesta por la innovación y la eficiencia en la gestión de nuestros recursos naturales.
La participación ciudadana es fundamental en la prevención de incendios forestales. Evitar fogatas en zonas de riesgo, reportar cualquier indicio de fuego a las autoridades y fomentar una cultura de responsabilidad ambiental son acciones que todos podemos realizar para proteger nuestro patrimonio natural. El futuro de nuestros bosques está en manos de todos.
Fuente: El Heraldo de México