
Inicio > Noticias > Agricultura
24 de junio de 2025 a las 21:25
Impulso histórico al campo sinaloense
Una bocanada de aire fresco llega al campo sinaloense. Miles de familias dedicadas a la agricultura y ganadería, el corazón productivo de Sinaloa, ven renacer la esperanza con la entrega de apoyos en semillas impulsada por el gobernador Rubén Rocha Moya. No se trata solo de semillas, sino de la promesa de cosechas abundantes, de alimento en las mesas y de un futuro más próspero para quienes con su trabajo diario nutren a la nación.
Este impulso gubernamental, que se materializa en 58 toneladas de semilla certificada de cacahuate, 500 toneladas de sorgo forrajero, 10 toneladas de maíz nativo, 150 toneladas de garbanzo, 74 toneladas de frijol y 7 toneladas de cártamo, no es una simple dádiva, es una inversión estratégica en el futuro de Sinaloa. Son 35 millones de pesos destinados a sembrar la semilla del progreso en 50,845 hectáreas, una superficie que, gracias al esfuerzo de 7,169 productores, se transformará en un manto verde de prosperidad.
El gobernador Rocha Moya, acompañado del secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, no solo entregó los apoyos, sino que también se comprometió con el campo sinaloense, con la mejora de la calidad de vida de los agricultores de los 20 municipios del estado. Su mensaje resonó con fuerza: "Hagamos producir la tierra de Sinaloa, porque seguimos siendo un estado productor de alimentos, un estado que se distingue en todo el país como productor de alimentos". Un llamado a la acción, una invitación a la unidad para que juntos, gobierno y productores, conviertan a Sinaloa en un referente nacional de productividad agrícola.
Más allá de la entrega de semillas, se vislumbra una estrategia integral que busca no solo incrementar la producción, sino también asegurar la comercialización de los granos, garantizando así la rentabilidad del trabajo de los agricultores. El gobierno se convierte en un aliado estratégico, en un acompañante en el proceso productivo, desde la siembra hasta la venta, asegurando el bienestar de las familias que dependen de la tierra.
El secretario Bello Esquivel destacó el profundo sentido social de este programa, un programa que no solo entrega insumos, sino que también empodera a los productores, les brinda las herramientas necesarias para ser los artífices de su propio desarrollo. La entrega de forrajes para el ganado, por ejemplo, es una muestra del compromiso integral con el sector, un reconocimiento a la importancia de la ganadería en la economía de las familias sinaloenses.
La voz de los productores, representada por Adrián Sánchez López, resonó con gratitud y reconocimiento. Sus palabras, llenas de emoción, reflejan la esperanza que estos apoyos representan para el campo sinaloense. "Su gesto de amistad y solidaridad con nuestro sector es digno de encomio", afirmó el productor, palabras que resumen el sentimiento de miles de familias que ven en estas acciones un futuro más prometedor.
La presencia del alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez, de los diputados Irma Moreno Ovalles y Serapio Vargas Ramírez, y del presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa, José Alfredo Sainz, ratifica la importancia de este evento, un evento que no solo marca el inicio de un nuevo ciclo agrícola, sino que también simboliza la unidad y el compromiso de todos los actores involucrados en el desarrollo del campo sinaloense. Juntos, siembran la semilla del progreso, juntos cosecharán los frutos del bienestar.
Fuente: El Heraldo de México