Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

25 de junio de 2025 a las 00:00

Héroes de la Salud ISSSTE

Más allá de las sirenas y la velocidad, la labor del paramédico se teje con hilos de empatía, precisión y una profunda vocación de servicio. El 24 de junio, Día Internacional del Paramédico, nos invita a reflexionar sobre la importancia vital de estos profesionales de la salud, quienes son a menudo el primer contacto en situaciones de emergencia, un puente entre la angustia y la esperanza. El ISSSTE, bajo la dirección de Martí Batres Guadarrama, se une a este reconocimiento, destacando la dedicación y el compromiso de quienes día a día entregan su experiencia y humanidad al servicio de los derechohabientes.

Hombres y mujeres como Fernando Damián Hernández, paramédico y brigadista multifuncional en el Hospital Regional “Centenario de la Revolución Mexicana” del ISSSTE en Morelos, encarnan la esencia de esta profesión. Con 37 años de trayectoria, Damián Hernández no solo ha realizado innumerables traslados, sino que ha tejido una red de apoyo y coordinación que se extiende a todas las áreas del hospital. Su labor, meticulosa y comprometida, abarca desde la planificación logística del traslado, considerando el diagnóstico y las necesidades específicas de cada paciente, hasta la gestión del equipamiento de las cuatro ambulancias del nosocomio. Su experiencia lo ha convertido también en un formador, compartiendo su conocimiento en cursos de actualización, asegurando así la continua mejora en la atención prehospitalaria.

La precisión y la coordinación son piezas clave en la labor paramédica. Hiram Juárez Valadez, encargado de la logística del servicio de ambulancias en el Hospital General “Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez” en la Ciudad de México, lo sabe bien. Su día a día es un constante ejercicio de sincronización, trabajando codo a codo con médicos, enfermeras, trabajadores sociales y personal de vigilancia para asegurar la oportuna atención de cada paciente. La red que coordina se extiende a áreas cruciales como el Banco de Sangre y casos médico-legales, demostrando la complejidad y la importancia estratégica de su función.

Para ambos profesionales, la gratificación trasciende el mero cumplimiento del deber. Es en el reconocimiento del paciente, en la memoria de un trato humano y profesional, donde encuentran el verdadero sentido de su vocación. La satisfacción de saber que su labor ha marcado una diferencia, que han sido un apoyo en momentos de vulnerabilidad, es el motor que los impulsa a continuar. La historia de Damián Hernández es un testimonio de ello: el ISSSTE no solo le ha brindado un sustento, sino también la oportunidad de crecer profesionalmente a través de la capacitación continua, permitiéndole servir a la comunidad y construir un futuro para su familia.

En el marco del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el ISSSTE, bajo la dirección de Martí Batres Guadarrama, reafirma su compromiso con la derechohabiencia. El reconocimiento a la labor de los paramédicos no se limita a un solo día, sino que se traduce en la constante búsqueda de una atención médica oportuna, de calidad y, sobre todo, humana, donde la empatía y la profesionalidad se conjugan para brindar el mejor servicio posible.

Fuente: El Heraldo de México