Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

25 de junio de 2025 a las 02:15

Gabinete CDMX recupera 9 predios

En la Ciudad de México, la lucha contra el despojo inmobiliario está dando sus primeros frutos. Nueve inmuebles, arrebatados ilegalmente de las manos de sus legítimos dueños, han sido recuperados gracias a la firme acción del Gabinete contra Despojos, una iniciativa impulsada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. Este logro no es un hecho aislado, sino el resultado de un trabajo coordinado y estratégico que promete devolver la tranquilidad y la seguridad patrimonial a los ciudadanos.

La creación de este Gabinete responde a la necesidad de abordar de manera integral un delito que afecta tanto a particulares como al gobierno. No se trata solo de reaccionar a las denuncias, sino de implementar un plan proactivo de recuperación de inmuebles y de prevención de futuros despojos. La Jefa de Gobierno ha dejado claro que este problema es una prioridad y que se están utilizando todos los recursos disponibles para combatirlo.

El Secretario de Gobierno, César Cravioto, ha destacado la eficacia del Gabinete, que en apenas dos meses ha logrado la restitución de nueve predios. Entre ellos se encuentran propiedades del gobierno capitalino, vitales para el desarrollo de proyectos urbanos, y propiedades privadas, cuyo retorno a sus dueños representa una victoria contra la impunidad. Cravioto ha sido enfático: "Este Gabinete llegó para quedarse". Una declaración que transmite la firmeza y la determinación con la que se está enfrentando este problema.

La recuperación de inmuebles como el antiguo Hospital de Homeopatía en Peralvillo 75, o los predios en la alcaldía Gustavo A. Madero, son ejemplos tangibles del compromiso del gobierno con la justicia y la seguridad patrimonial. Cada predio recuperado representa una historia de lucha contra la ilegalidad y una esperanza renovada para las víctimas de este delito.

La labor del Gabinete no se detiene. Se proyecta la recuperación de al menos nueve inmuebles más en los próximos meses. Se está trabajando en casos con denuncias formales ante la Fiscalía, procesos judiciales en curso y reportes ciudadanos recibidos a través de diversos canales, incluyendo las redes sociales. Este enfoque integral, que combina la acción legal con la atención ciudadana, es clave para el éxito de la estrategia.

La red interinstitucional que conforma el Gabinete contra Despojos es una muestra de la colaboración entre diferentes instancias gubernamentales. Secretarías, Consejerías, el Poder Judicial, la Fiscalía, y diversas instituciones trabajan en conjunto para lograr un objetivo común: devolver la certeza jurídica a los ciudadanos y frenar la impunidad en delitos patrimoniales.

Más allá de la recuperación de los inmuebles, la estrategia busca sanar el tejido social dañado por la inseguridad y la injusticia. Se trata de reconstruir la confianza en las instituciones y de enviar un mensaje claro: en la Ciudad de México, la ley se respeta y los bienes, públicos o privados, no pueden estar en manos de delincuentes.

La lucha contra el despojo es una tarea continua que requiere del compromiso de todos. La denuncia ciudadana es fundamental para identificar y combatir este delito. El gobierno ha puesto a disposición las herramientas necesarias para que las víctimas puedan alzar la voz y recuperar lo que les pertenece. La seguridad patrimonial es un derecho fundamental y el Gabinete contra Despojos trabaja incansablemente para garantizarlo. El futuro de la ciudad se construye sobre la base de la justicia y la legalidad, y la recuperación de estos inmuebles es un paso firme en esa dirección.

Fuente: El Heraldo de México