
Inicio > Noticias > Derecho Laboral
24 de junio de 2025 a las 23:15
Feriados Julio 2025: ¿Quiénes descansan?
La llegada de julio despierta la curiosidad en muchos trabajadores, quienes se preguntan por los días de descanso que les deparará el mes. Ante la creciente ola de consultas en redes sociales sobre los feriados oficiales de julio de 2025, es crucial aclarar lo estipulado en la Ley Federal del Trabajo.
Es importante recordar que la Ley Federal del Trabajo, en su artículo 74, establece claramente los días de descanso obligatorios en México. Estas fechas, generalmente ligadas a conmemoraciones cívicas, religiosas o en honor a la clase trabajadora, garantizan el derecho al pago íntegro del día para quienes no laboran, y un pago adicional para quienes sí lo hacen.
En este sentido, para julio de 2025, el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo no contempla ningún día feriado oficial. Sin embargo, cabe destacar que el personal del sector educativo sí iniciará su periodo vacacional de verano, un respiro bien merecido tras un ciclo escolar lleno de retos y aprendizajes. Este periodo vacacional, si bien no es un feriado oficial aplicable a todos los trabajadores, representa un momento importante para la comunidad educativa, permitiendo la recarga de energías y la preparación para el siguiente ciclo escolar.
Para el resto de la población trabajadora, el próximo día de descanso obligatorio, según lo estipulado en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, será el martes 16 de septiembre, en conmemoración del aniversario de la Independencia de México. Una fecha clave en la historia de nuestro país, que nos invita a reflexionar sobre el significado de la libertad y la soberanía nacional.
Es fundamental tener presente que, en caso de que una empresa requiera la labor de sus empleados durante un día feriado oficial, el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo establece que las condiciones deben ser acordadas con anticipación. Además, garantiza el derecho del trabajador a recibir un salario triple: el salario regular, el salario correspondiente al día de descanso y un salario doble por los servicios prestados durante el feriado. Este mecanismo busca proteger los derechos laborales y asegurar una compensación justa para quienes trabajan en días festivos.
Mirando hacia el futuro, la Ley Federal del Trabajo, en su artículo 74, contempla tres días de descanso obligatorio adicionales para lo que resta del 2025. Estas fechas, que serán detalladas más adelante en próximas comunicaciones, brindan a los trabajadores la oportunidad de planificar su tiempo libre y disfrutar de momentos de esparcimiento y convivencia familiar.
Para cualquier duda o aclaración sobre estos temas, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) pone a su disposición los teléfonos 800 911 7877 y 800 717 2942. También pueden enviar sus consultas al correo electrónico [email protected], donde personal especializado atenderá sus inquietudes de manera oportuna y eficiente. La Profedet reafirma su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la promoción de un ambiente de trabajo justo y equitativo para todos los mexicanos.
Fuente: El Heraldo de México