Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

24 de junio de 2025 a las 06:45

Esperanza en la lucha contra el cáncer de mama

La lucha contra el cáncer de mama en México se libra en múltiples frentes, desde los laboratorios de investigación hasta los consultorios médicos, pasando por la indispensable labor de concientización y detección temprana. Si bien las cifras de nuevos casos anuales, alrededor de 30 mil, y las aproximadamente 8 mil muertes que ocasiona esta enfermedad pintan un panorama preocupante, la ciencia y la medicina avanzan a pasos agigantados, ofreciendo nuevas esperanzas y posibilidades a las pacientes.

Hace tan solo unas décadas, un diagnóstico de cáncer de mama metastásico era prácticamente una sentencia. Hoy, gracias a la investigación y el desarrollo de nuevas terapias, las pacientes pueden acceder a primera, segunda, tercera e incluso cuarta línea de tratamiento, prolongando su vida y mejorando su calidad de vida de manera significativa. Imaginen, mujeres que antes contaban con un pronóstico de vida limitado, ahora pueden vivir 5, 10 o incluso 15 años más. Este avance, sin duda, es un testimonio del poder de la ciencia y la innovación en la lucha contra esta enfermedad.

La detección temprana sigue siendo la piedra angular en la batalla contra el cáncer de mama. Un diagnóstico a tiempo, antes de que el tumor se propague a otros órganos (metástasis), incrementa las posibilidades de supervivencia a cinco años a más del 90%. La mastografía, una herramienta fundamental en la detección temprana, permite identificar la enfermedad en etapas iniciales, cuando los tratamientos son más efectivos y las probabilidades de erradicar el cáncer son mucho mayores.

Es crucial comprender que la detección tardía, en etapa metastásica, reduce drásticamente el pronóstico de supervivencia a un 30%. Esta alarmante diferencia resalta la importancia vital de la autoexploración, las revisiones médicas periódicas y la mastografía a partir de los 40 años, o antes si existen antecedentes familiares.

El compromiso de la industria farmacéutica en la investigación y desarrollo de nuevos fármacos es un factor clave en esta lucha. Empresas como AstraZeneca, con presencia global y una robusta estructura de innovación, invierten millones en la búsqueda de nuevas moléculas y terapias oncológicas. Con un pipeline de alrededor de 190 estudios clínicos, la mitad de ellos enfocados en oncología, y el ambicioso objetivo de lanzar 20 nuevas moléculas para 2030, la mitad de ellas también para el cáncer, el futuro se presenta con un halo de esperanza.

No podemos bajar la guardia. La información, la concientización y el acceso a la atención médica oportuna son pilares fundamentales para combatir el cáncer de mama. Cada mujer debe ser protagonista de su propia salud, informándose, realizando autoexploraciones y acudiendo a sus revisiones médicas. Juntas, pacientes, médicos, investigadores y la sociedad en su conjunto, podemos marcar la diferencia en esta lucha y construir un futuro donde el cáncer de mama deje de ser una amenaza para la vida de las mujeres.

Fuente: El Heraldo de México