Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Turismo

25 de junio de 2025 a las 02:25

Escápate a un mágico bosque de bambú cerca de CDMX

Con el inicio de las vacaciones escolares, las familias mexicanas se encuentran en la búsqueda del destino perfecto para disfrutar de un merecido descanso. Si bien las playas suelen ser una opción popular, no siempre son accesibles para todos los bolsillos o agendas. Es aquí donde los Pueblos Mágicos de México brillan con luz propia, ofreciendo experiencias únicas, paisajes impresionantes y una inmersión en la cultura local, todo sin la necesidad de grandes desplazamientos o presupuestos exorbitantes. Teziutlán, en Puebla, se erige como un ejemplo perfecto, atrayendo la atención de turistas nacionales e internacionales con su fascinante bosque de bambú y su atmósfera serena.

A tan solo unas horas de la Ciudad de México, Teziutlán se convierte en un oasis de tranquilidad para quienes buscan escapar del bullicio urbano. Durante la temporada de lluvias, este Pueblo Mágico se transforma en un escenario de ensueño, cubierto por una mística niebla que invita a la introspección y al disfrute de la deliciosa gastronomía local. Imagine pasear por sus calles empedradas, envueltos en la bruma, mientras el aroma a café recién hecho y pan tradicional inunda el aire. Una experiencia sensorial que despierta todos los sentidos y ofrece un respiro del estrés cotidiano.

Enclavado en la sierra nororiental de Puebla, "La Perla de la Sierra", como también se le conoce a Teziutlán, (cuyo nombre en náhuatl significa "lugar cerca del cerro donde graniza"), ofrece un espectáculo natural incomparable. La niebla, que abraza las montañas y se desliza por las calles, crea un ambiente mágico y misterioso. Y cuando el sol se abre paso entre las nubes, los colores vibrantes de la naturaleza cobran vida, revelando la belleza imponente de este rincón poblano.

Teziutlán ofrece mucho más que paisajes de ensueño. El río Zuntazollas, con sus refrescantes cascadas, es un lugar ideal para conectar con la naturaleza. La cascada "La Ventana", con su caída de siete metros, es un espectáculo digno de admirar, mientras que "El Tejón" ofrece un sendero tranquilo donde la suave brisa acaricia el rostro de los visitantes. Y para una experiencia verdaderamente mágica, el bosque de bambú transporta a los visitantes a un mundo de fantasía, como si se adentraran en un cuento de hadas.

La riqueza cultural de Teziutlán también es un atractivo innegable. La Catedral, ubicada en el corazón del pueblo, es un testigo silencioso de la historia y las tradiciones locales. Su arquitectura imponente y sus detalles ornamentales invitan a la contemplación y al recogimiento. Por otro lado, el Santuario de Nuestra Señora del Carmen, erigido sobre una colina, ofrece una vista panorámica impresionante de todo el pueblo. Visitar este santuario al atardecer es una experiencia inolvidable, mientras el cielo se tiñe de colores cálidos y el pueblo se ilumina con las luces del crepúsculo.

Llegar a Teziutlán desde la Ciudad de México es relativamente sencillo. En automóvil, el viaje toma aproximadamente cuatro horas, siguiendo la Calzada Ignacio Zaragoza hacia Puebla y posteriormente la autopista México-Puebla 150D. Para aquellos que prefieren el transporte público, la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO) ofrece rutas directas a Teziutlán, facilitando el acceso a este encantador Pueblo Mágico. En resumen, Teziutlán se presenta como una opción ideal para quienes buscan unas vacaciones diferentes, llenas de naturaleza, cultura y tranquilidad, sin tener que sacrificar la comodidad o el presupuesto.

Fuente: El Heraldo de México