
Inicio > Noticias > Entretenimiento
24 de junio de 2025 a las 17:40
Diego Luna defiende a migrantes y confronta a Trump.
La angustia se palpa en el aire. La incertidumbre se ha convertido en la compañera inseparable de muchas familias. En las últimas semanas, una oleada de redadas migratorias ha sembrado el terror en diversas ciudades de Estados Unidos, separando familias, destrozando sueños y dejando un rastro de miedo e impotencia. Diego Luna, el aclamado actor mexicano, no se quedó callado. Aprovechando su debut como presentador de "¡Jimmy Kimmel Live!", decidió utilizar su plataforma para alzar la voz, para dar visibilidad a una realidad que muchos prefieren ignorar.
Su discurso, conmovedor y directo, resonó en los corazones de miles de personas. Luna, quien llegó a Estados Unidos a los 20 años, recordó sus inicios en California, donde encontró un hogar en la vibrante comunidad de inmigrantes. "Las personas que me abrazaron", compartió con la audiencia, "eran en su mayoría gente que había dejado sus países para encontrar una nueva vida, o los hijos e hijas de inmigrantes que habían venido aquí para trabajar y construir una vida sana, agradable y digna".
Sus palabras no fueron un simple relato anecdótico. Fueron un testimonio de la fuerza, la resiliencia y la esperanza que caracteriza a la comunidad inmigrante. Luna enfatizó que nadie abandona su tierra natal por capricho, sino por necesidad, por la búsqueda de un futuro mejor, por la supervivencia. "Nadie deja atrás su pasado sólo por diversión", afirmó con convicción.
El actor destacó la riqueza cultural que los inmigrantes aportan a Estados Unidos, utilizando Los Ángeles como ejemplo. La ciudad de las estrellas, según Luna, brilla gracias a la diversidad de culturas que conviven en ella, gracias a la generosidad y la apertura que surgen del intercambio. "Los Ángeles es interesante y admirable precisamente por el intercambio cultural", expresó, "gracias a la generosidad y la apertura que surgieron de él".
Sin embargo, esta riqueza cultural se ve amenazada por el discurso de odio y las políticas autoritarias que han tomado fuerza en los últimos tiempos. Luna no evadió el tema y criticó abiertamente la persecución y el miedo que sufren muchas familias inmigrantes. "Hoy mucha gente se siente perseguida", lamentó, "demasiada gente vive con miedo. Miedo a llevar a sus hijos al colegio o ir a los lugares donde se ganan la vida honradamente".
Recordó, además, la invaluable contribución de los inmigrantes en momentos de crisis, como los devastadores incendios que azotaron Los Ángeles a principios de año. "Cuando LA ardió", relató, "los trabajadores inmigrantes arriesgaron sus vidas para detener las llamas". Un acto de valentía y solidaridad que contrasta con la injusticia y la discriminación que sufren a diario.
El mensaje de Diego Luna fue un llamado a la empatía, a la solidaridad y a la acción. Un llamado a no normalizar el miedo, la separación de familias y la violencia. Un llamado a recordar que los inmigrantes son nuestros vecinos, nuestros amigos, y que merecen ser tratados con dignidad y respeto. Sus palabras, cargadas de emoción y verdad, resonaron en el estudio y más allá, encendiendo una chispa de esperanza en medio de la oscuridad. Un recordatorio de que la unión, la compasión y la lucha por la justicia son más necesarias que nunca. Su mensaje, compartido en redes sociales por el programa de Jimmy Kimmel, se ha convertido en un símbolo de resistencia y un llamado a la acción para todos aquellos que creen en un futuro más justo e inclusivo. La conversación apenas comienza, y la voz de Diego Luna, junto con la de miles de personas, se alza con fuerza para exigir un cambio.
Fuente: El Heraldo de México