
24 de junio de 2025 a las 21:45
Diálogo abierto sobre nuevo color de taxis en Edomex.
La posible implementación de una nueva cromática para los taxis del Estado de México ha generado un intenso debate entre las autoridades y un sector de los empresarios del gremio. Mientras la Secretaría de Movilidad (Semov), encabezada por Daniel Sibaja González, busca impulsar esta medida para una mayor transparencia y control en la operación del servicio, un grupo de aproximadamente seis empresarios se oponen rotundamente, argumentando principalmente el impacto económico que representaría para sus bolsillos. Este choque de posturas ha llevado a la Semov a postergar la decisión, priorizando el diálogo y la búsqueda de consensos.
La postura del Secretario Sibaja González es clara: la nueva cromática no se implementará hasta que exista una aceptación mayoritaria por parte del sector. Recalcó que la instrucción de la Gobernadora es precisamente esa, privilegiar el acuerdo y evitar imposiciones. Si bien reconoce la resistencia de algunos empresarios, Sibaja González insiste en que la mayoría de los grupos de taxistas no se oponen a la medida. La Semov argumenta que la nueva cromática permitiría identificar con mayor facilidad las unidades que operan de manera irregular, combatiendo así la clandestinidad y garantizando un mejor servicio a la ciudadanía.
El trasfondo de esta controversia parece estar vinculado a la duplicación de concesiones, una práctica que, según el Secretario, algunos empresarios realizan amparándose en supuestos conflictos familiares. Sibaja González puso en duda la veracidad de estas disputas, sugiriendo que se trata de una estrategia para ampliar sus redes de operación. "Tienen una empresa, son dos hermanos, se pelean supuestamente y entonces tenían 10 concesiones, ahora tienen 20, ya se amparan, pero se ponen de acuerdo ellos", explicó el funcionario, dejando entrever la complejidad de la situación y la necesidad de una solución jurídica que ponga fin a estas prácticas. Con la renovación del Poder Judicial, se espera la creación de una mesa de trabajo que aborde esta problemática y encuentre mecanismos legales para controlarla.
La situación actual del servicio de taxi en el Estado de México revela la necesidad de una mayor regulación y control. La Semov ha destacado la importancia de la colaboración con los municipios para llevar a cabo operativos de revisión y sancionar a quienes operen fuera de la ley. El caso de Toluca, donde se retuvieron mil unidades por falta de licencia o seguro en un operativo reciente, ilustra la magnitud del problema y la urgencia de implementar medidas que garanticen la seguridad y la calidad del servicio para los usuarios. La Semov se enfrenta al reto de equilibrar la necesidad de modernizar y transparentar el sector del taxi con la protección de los derechos de los trabajadores y la búsqueda de un consenso que permita avanzar hacia un sistema de transporte más eficiente y seguro para todos. El diálogo continúa abierto y se espera que en las próximas semanas se puedan alcanzar acuerdos que beneficien tanto a los prestadores del servicio como a la ciudadanía en general.
Fuente: El Heraldo de México