Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

24 de junio de 2025 a las 03:40

Contreras honra a sus leyendas deportivas

Un nuevo santuario para la gloria deportiva ha abierto sus puertas en la Magdalena Contreras. El Salón de la Fama del Deporte Contrerense ya es una realidad, un espacio vibrante que respira historia y triunfo. No se trata simplemente de un museo, sino de un legado tangible del esfuerzo, la dedicación y la pasión de aquellos atletas que han llevado el nombre de la Magdalena Contreras a lo más alto. Imaginen recorrer sus pasillos y encontrarse cara a cara con los trofeos que brillaron bajo las luces de la victoria, las medallas que colgaron del pecho de nuestros campeones, las fotografías que congelaron momentos de gloria imborrables. Desde el balón que impulsó inolvidables jugadas hasta el uniforme que vistió un subcampeón mundial de ajedrez como Matías Martínez, cada objeto narra una historia de perseverancia, un testimonio del poder del deporte para transformar vidas.

El Salón de la Fama no es un punto de llegada, sino un trampolín hacia el futuro. Así lo concibe el alcalde Fernando Mercado Guaida, quien, con la inauguración de este espacio, no sólo rinde homenaje a los héroes deportivos de la demarcación, sino que siembra la semilla de la inspiración en las nuevas generaciones. Sus palabras resonaron con fuerza al asegurar que este es solo el primer paso, la piedra angular de un proyecto que seguirá creciendo y expandiéndose, con nuevas acciones que pronto se darán a conocer.

La memoria colectiva, ese caudal de experiencias y logros que nos define como comunidad, es el motor que impulsa este ambicioso proyecto, como bien lo señaló Edgar Barajas, presidente suplente del Comité de Educación Física y Deporte. El pasado nos recuerda de dónde venimos y nos impulsa hacia dónde queremos ir. En este sentido, el Salón de la Fama se convierte en un faro que ilumina el camino de las futuras generaciones de deportistas contrerenses.

El Deportivo de Casa Popular fue el escenario elegido para este evento histórico. Allí, rodeado de la energía vibrante del deporte, el alcalde Mercado Guaida reiteró su compromiso con el fomento de la actividad física como herramienta de cohesión social y promoción de la salud, trabajando de la mano con el Instituto del Deporte de la Ciudad de México. Javier Peralta, director del Instituto, celebró la sinergia de esfuerzos que, "desde el barrio, la cancha y el tatami", consolidan a la Ciudad de México como un referente deportivo a nivel nacional.

La presentación de Magdaleno, el simpático cacomixtle que se convertirá en la mascota oficial de las justas deportivas de la alcaldía, inyectó una dosis extra de entusiasmo al evento. Con él, se anunciaron dos iniciativas que prometen un impacto significativo en la comunidad: "Al Agua Cacomixtle", un programa que ofrecerá clases gratuitas de natación a niñas y niños de zonas vulnerables en las albercas públicas de la alcaldía, y la "Copa Contreras", un torneo de fútbol en cuatro categorías, cuyos campeones tendrán la oportunidad de representar a la Magdalena Contreras en diferentes estados de la República, e incluso, en un emocionante partido amistoso en Perú.

Pero las buenas noticias no terminan ahí. El alcalde Mercado Guaida anunció la próxima inauguración de un gimnasio, una clínica del deporte y una ludoteca en el Deportivo 1º de Mayo, infraestructuras que surgieron como resultado de una consulta popular realizada en colaboración con el Instituto Electoral de la Ciudad de México. Estos nuevos espacios no sólo fortalecerán la formación de los "Embajadores de Paz", sino que también permitirán la certificación de entrenadores, preparándolos para los Juegos Nacionales CONADE 2025. La Magdalena Contreras se consolida así como un semillero de talento deportivo, un espacio donde el deporte se vive con pasión y se proyecta hacia el futuro.

Fuente: El Heraldo de México