Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias Locales

25 de junio de 2025 a las 00:55

Cocodrilo suelto en Cuautitlán Izcalli

La tranquilidad de la colonia Santa Rosa en Cuautitlán Izcalli se vio interrumpida este martes por un visitante inesperado: un cocodrilo deambulando por las calles. La escena, capturada en video y rápidamente viralizada en redes sociales, generó alarma entre los vecinos, quienes, lejos de entrar en pánico, demostraron una admirable iniciativa ciudadana. Uniendo fuerzas, un grupo de al menos cinco valientes residentes se organizó para capturar al reptil, evitando así cualquier posible incidente. Imaginen la escena: la tensión en el aire, la adrenalina del momento, la satisfacción colectiva al lograr asegurar al animal sin causarle daño.

Este inusual evento, según las primeras investigaciones, se atribuye al desbordamiento de la laguna “La Piedad” a causa de las intensas lluvias que han azotado al Estado de México en los últimos días. El aumento en el caudal del agua habría obligado al cocodrilo a buscar refugio en zonas urbanas, un claro ejemplo de cómo los fenómenos meteorológicos extremos pueden alterar el delicado equilibrio de los ecosistemas y la convivencia entre la fauna silvestre y los seres humanos. De hecho, este es el segundo caso registrado en la zona, lo que nos lleva a reflexionar sobre la necesidad de implementar medidas preventivas para evitar futuras incursiones de estos animales en áreas pobladas.

Las autoridades locales, incluyendo bomberos y elementos de Protección Civil, acudieron rápidamente al llamado de los vecinos, tomando custodia del cocodrilo. En un comunicado oficial, se informó que el ejemplar se encuentra resguardado mientras se determina su reubicación en un entorno adecuado. La Dirección de Sustentabilidad y Medio Ambiente está a cargo de esta importante tarea, priorizando el bienestar del animal y buscando garantizar su supervivencia en un hábitat seguro. Este compromiso de las autoridades con la preservación de la fauna es fundamental para mantener la biodiversidad de nuestra región.

Este incidente nos recuerda la importancia de la convivencia responsable con la naturaleza. Si bien la presencia de un cocodrilo en una zona urbana puede generar temor, es crucial actuar con prudencia y evitar cualquier tipo de agresión hacia el animal. La mejor opción siempre será contactar a las autoridades competentes.

Ante cualquier avistamiento de fauna silvestre fuera de su hábitat natural, recuerda que puedes comunicarte con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) a través de diversos canales: el número telefónico 01-800-770-33-72, el correo electrónico [email protected] o la página web https://www.gob.mx/profepa. También puedes reportarlo al número de emergencias nacional 9-1-1. Tu colaboración es esencial para proteger nuestra invaluable riqueza natural.

Este evento en Cuautitlán Izcalli nos invita a reflexionar sobre la importancia de la prevención, la colaboración ciudadana y el respeto por todas las formas de vida que comparten nuestro planeta. La pronta respuesta de los vecinos y la eficiente actuación de las autoridades son un ejemplo de cómo, trabajando juntos, podemos enfrentar los desafíos que nos presenta la naturaleza y construir un futuro más sostenible.

Fuente: El Heraldo de México