Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Accidentes de Tráfico

24 de junio de 2025 a las 17:45

Carretera explosiva: Auto vuela por los aires

El asfalto ondulante, una escena digna de una película de ciencia ficción, se convirtió en una realidad aterradora en Missouri. Imaginen la escena: el sol abrasador, típico del verano estadounidense, castiga el pavimento. De repente, como si una fuerza invisible la empujara desde las profundidades de la tierra, una sección de la carretera se levanta, transformándose en una rampa improvisada. Un vehículo, desprevenido, se encuentra con este obstáculo inesperado y sale disparado por los aires, como un coche de juguete lanzado por un niño. Afortunadamente, la velocidad del automóvil no era excesiva, lo que evitó una tragedia mayor. El conductor, aunque seguramente conmocionado, pudo salir del vehículo por su propio pie. Las imágenes, captadas por una cámara de vigilancia, son impactantes y se han viralizado rápidamente en redes sociales, generando asombro e incredulidad.

Este fenómeno, aunque parezca extraordinario, tiene una explicación científica. Las altas temperaturas, que han azotado a Estados Unidos con una intensidad inusual, provocan la dilatación del asfalto. Este material, al expandirse, busca espacio donde no lo hay, generando tensiones internas que, en casos extremos como este, pueden resultar en deformaciones severas del pavimento. Imaginen el asfalto como una esponja que absorbe el calor y se hincha, pero al estar confinada por su propia estructura y la del terreno, la presión acumulada busca una salida, manifestándose en este levantamiento repentino.

El incidente en Missouri no es un caso aislado. Expertos en ingeniería civil advierten que este tipo de fenómenos podrían volverse más frecuentes debido al cambio climático y el aumento de las temperaturas globales. El asfalto, sometido a ciclos de calor extremo, se deteriora más rápidamente, lo que aumenta la probabilidad de deformaciones y grietas. Además, la falta de mantenimiento adecuado y la utilización de materiales de baja calidad agravan la situación, convirtiendo nuestras carreteras en potenciales trampas.

Este evento nos obliga a reflexionar sobre la importancia de invertir en infraestructuras resilientes al cambio climático. No basta con construir carreteras; es fundamental utilizar materiales de alta calidad, diseñarlas teniendo en cuenta las fluctuaciones de temperatura y, sobre todo, implementar programas de mantenimiento rigurosos. De lo contrario, podríamos ser testigos de más escenas como la de Missouri, donde el asfalto, en lugar de ser un camino seguro, se convierte en una amenaza para los conductores.

La imagen del coche volando por los aires nos recuerda la fragilidad de nuestras infraestructuras ante los embates de la naturaleza. Es una llamada de atención para que las autoridades y la sociedad en general tomemos conciencia de la importancia de adaptarnos a las nuevas realidades climáticas y construir un futuro más seguro y sostenible. ¿Estaremos preparados para enfrentar los desafíos que nos plantea el cambio climático? El asfalto ondulante de Missouri nos invita a reflexionar sobre ello.

Fuente: El Heraldo de México