
24 de junio de 2025 a las 03:30
Campeche: ¡Arranca la batalla electoral!
El panorama político en Campeche se calienta a fuego lento rumbo a las elecciones de 2027. La reciente encuesta publicada en El Heraldo de México ha arrojado luz sobre las preferencias electorales, desatando un frenesí de declaraciones y análisis que nos permiten vislumbrar la batalla que se avecina. Morena, con un sólido 42% de intención de voto, se presenta como el gigante a vencer, un reflejo, según su presidente estatal Erick Reyes, del "trabajo y la chamba" realizada a todos los niveles. Sin embargo, Reyes, con una mezcla de satisfacción y cautela, insiste en la necesidad de no bajar la guardia y continuar trabajando para consolidar su posición. ¿Será esta una estrategia para movilizar a sus bases o un genuino temor a la volatilidad del electorado?
El optimismo morenista contrasta con la visión de Movimiento Ciudadano, que a pesar de ocupar el segundo lugar con un 25%, se autoproclama como la verdadera alternativa. Pedro Armentía, coordinador parlamentario local, no se arredra ante la diferencia de 17 puntos y apuesta por presentarse como el contrapeso necesario al gobierno de Morena. Su discurso, cargado de promesas de cambio y de un futuro mejor para Campeche, busca capitalizar el descontento de aquellos que no se sienten representados por la administración actual. La pregunta clave es si lograrán traducir esa retórica en votos. ¿Podrá Movimiento Ciudadano convencer al electorado de que son la opción real para sacar a Campeche del "bache" en el que, según Armentía, se encuentra?
El PRI, por su parte, se aferra a la esperanza de una remontada épica. Con un 10% de intención de voto, Ricardo Medina, presidente estatal del partido, reconoce el desafío que tienen por delante, pero se niega a dar la batalla por perdida. Su argumento se centra en la visibilidad que, según él, Morena y Movimiento Ciudadano han acaparado por ser gobierno, lo que habría distorsionado los números reales. Medina confía en la "presencia importante" del PRI en cada municipio y en la reestructuración del partido para volver a ser una opción viable. ¿Será suficiente la estructura territorial del PRI para contrarrestar la fuerza mediática de sus adversarios? ¿Lograrán convencer al electorado de que son algo más que un recuerdo del pasado?
La batalla por la gubernatura de Campeche en 2027 se presenta, pues, como una carrera de tres velocidades. Morena, con la ventaja de la delantera, busca mantener el ritmo y evitar tropiezos. Movimiento Ciudadano, en segunda posición, apuesta por una aceleración que le permita alcanzar al líder. Y el PRI, rezagado, confía en un sprint final que lo catapulte a la victoria. Los próximos meses serán cruciales para definir las estrategias de cada partido y para observar cómo evolucionan las preferencias electorales. La encuesta de El Heraldo de México ha abierto el juego, pero la última palabra la tendrá, como siempre, la ciudadanía en las urnas. ¿Serán capaces los partidos de conectar con sus anhelos y necesidades? El tiempo lo dirá.
Fuente: El Heraldo de México