Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

24 de junio de 2025 a las 16:40

Ángela Aguilar: Mis hijos no serán artistas

Ángela Aguilar, la joven estrella de la música regional mexicana, se ha sincerado en una reveladora entrevista con Juan Carlos Arciniegas para CNN, ofreciendo una visión íntima de su infancia bajo los reflectores y sus planes futuros como madre. Lejos de las brillantes luces del escenario y el glamour de las alfombras rojas, Ángela compartió reflexiones profundas sobre los sacrificios y las recompensas de crecer en una dinastía musical.

Si bien reconoce la invaluable formación que recibió de sus padres, Pepe Aguilar y Aneliz Álvarez-Alcalá, la joven cantante expresó su deseo de criar a sus futuros hijos de manera diferente. “No puedo criticar la forma en que fui criada”, afirmó Ángela, reconociendo el impacto positivo de su educación en su carrera. Sin embargo, recuerda con nostalgia los momentos perdidos de una infancia convencional: "Lo difícil es como la primera etapa de decirle a tus amigos, ‘ay no puedo ir a tu fiesta porque pues estoy cantando’". Las desveladas, las giras y la exigencia constante de la industria musical contrastaron con la vida de sus compañeros de escuela, una realidad que la ha llevado a tomar una decisión firme respecto a la crianza de sus propios hijos.

Ángela visualiza una infancia alejada de los escenarios y las presiones del mundo artístico para sus futuros descendientes. Anhela que experimenten la normalidad que ella, en cierta medida, sacrificó. “No repetiría lo mismo con mis hijos”, confesó. Su deseo no proviene de un resentimiento hacia sus padres, sino de una profunda comprensión de la intensidad y dedicación que exige una carrera musical. Reconoce que su pasión y entrega la han llevado al éxito, pero también entiende que “esto no es para todos”. Si bien no descarta por completo la posibilidad de que sus hijos sigan sus pasos, considera que la edad ideal para introducirlos al mundo artístico sería alrededor de los 12 o 14 años, una etapa en la que podrían tomar decisiones más conscientes y responsables.

Otro aspecto crucial que Ángela abordó fue el impacto de las redes sociales en la crianza de los niños. En un mundo hiperconectado, donde la información fluye a una velocidad vertiginosa y la exposición pública es constante, la cantante se muestra cautelosa y protectora. “Las redes sociales son algo muy intenso”, afirmó, expresando su preocupación por la influencia que estas plataformas pueden tener en los más jóvenes. A diferencia de la generación de su padre, donde la crianza se desarrollaba en un contexto menos digitalizado, Ángela reconoce la complejidad y los desafíos que enfrentan los padres en la actualidad. Su deseo es mantener a sus hijos alejados de las redes sociales durante sus primeros años de vida, brindándoles un espacio de desarrollo más orgánico y protegido.

La entrevista también permitió vislumbrar la sólida relación que Ángela mantiene con su esposo, Christian Nodal. Con una sonrisa palpable, describió el amor y la admiración mutua que los une. Confesó, entre risas, que Nodal la considera perfecta en todo lo que hace, aunque a veces ella busca una opinión más crítica. “Lo admiro muchísimo”, declaró, “es un fan mío y yo soy también su fan”. Esta dinámica de apoyo y respeto mutuo se extiende a toda su familia, a quienes considera su equipo, su ancla y la base de su éxito. "No sé cómo expresar toda la gratitud que les tengo", afirmó conmovida. Su familia, incluyendo a sus padres y a Christian, son su fuente de inspiración y la fuerza que la impulsa a seguir adelante en su carrera. Con una combinación de talento, humildad y una clara visión de futuro, Ángela Aguilar continúa construyendo su propio legado en la música, mientras se prepara para un nuevo capítulo en su vida personal como madre.

Fuente: El Heraldo de México