
24 de junio de 2025 a las 06:35
Alerta: Lluvias, descargas eléctricas y chubascos en 10 estados.
La temporada de lluvias 2025 no da tregua. Mientras el país aún se recupera de los efectos del Huracán Érick, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantienen una estricta vigilancia sobre tres fenómenos meteorológicos que prometen intensificar las precipitaciones en gran parte del territorio nacional. Nos encontramos en una situación compleja, con la convergencia de un temporal de lluvias ya establecido, una vaguada monzónica que aporta una importante cantidad de humedad, y una inquietante zona de baja presión al sur del país con un 70% de probabilidad de convertirse en el próximo huracán de la temporada, potencialmente llamado Flossie.
Este escenario, que se preveía desde el lunes 23 de junio con la presencia de la onda tropical número 5 –ahora absorbida por la zona de baja presión–, generará un ambiente de inestabilidad atmosférica desde la madrugada del martes 24 de junio. Un canal de baja presión se extenderá sobre la Mesa Norte, centro, noreste, oriente y sureste de México, favoreciendo la entrada de humedad y provocando lluvias de variada intensidad en prácticamente todo el país.
La situación es particularmente preocupante en los estados de Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, donde se esperan lluvias intensas de 50 a 75 mm. Estas precipitaciones, combinadas con los vientos remanentes del Huracán Érick, que podrían alcanzar velocidades de 30 a 40 km/h, aumentan el riesgo de granizo, descargas eléctricas y alteraciones significativas en el paisaje urbano. Las autoridades hacen un llamado a la población a extremar precauciones y a mantenerse informada sobre los avisos emitidos por Protección Civil.
En la zona centro del país, incluyendo el Valle de México, se pronostican lluvias puntuales a fuertes de 25 a 50 mm en Guanajuato, Querétaro, Morelos, Tlaxcala, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y la Ciudad de México. Aunque la intensidad de las lluvias será menor en comparación con los estados del sur, se recomienda a los habitantes tomar las medidas necesarias para evitar contratiempos, como inundaciones en zonas bajas y dificultades en el tránsito vehicular. Es fundamental revisar el estado de los desagües y evitar tirar basura en la calle, para minimizar el impacto de las precipitaciones.
La Conagua y el SMN hacen hincapié en la importancia de la prevención. Ante la posibilidad de chubascos y trombas, se insta a la población a estar atenta a los niveles de ríos y arroyos, así como a la posibilidad de deslaves, encharcamientos e inundaciones, especialmente en zonas con suelo vulnerable. La experiencia de eventos anteriores demuestra la necesidad de estar preparados y seguir las recomendaciones de las autoridades.
La vigilancia meteorológica se mantendrá constante en las próximas horas, para informar oportunamente sobre la evolución de estos fenómenos y las medidas a tomar. Manténgase informado a través de los canales oficiales de comunicación y recuerde que la prevención es la mejor herramienta para enfrentar las inclemencias del tiempo.
Fuente: El Heraldo de México