
24 de junio de 2025 a las 07:05
Alerta en Chihuahua: Lluvias y vientos ¡Entérate!
La persistente danza de las lluvias continúa su ritmo sobre gran parte del territorio nacional, pintando un panorama que se extenderá a lo largo de la semana. No solo agua, sino también la electrizante presencia de descargas eléctricas se sumará a la sinfonía meteorológica. Chihuahua, en particular, sentirá con fuerza el abrazo pluvial este martes 24 de junio, con precipitaciones intensas que contrastarán con el calor abrazador, pronosticado por encima de los 40 grados en la zona noreste del estado.
Un complejo entramado de fenómenos atmosféricos orquestra este concierto de agua y calor. Canales de baja presión, cual ríos invisibles en la atmósfera, se entrelazan con una vaguada en niveles medios y altos, generando inestabilidad. A esto se suma la influencia monzónica, un patrón de circulación que inyecta humedad y calor, y una zona de baja presión con potencial ciclónico, creando un cóctel meteorológico que promete descargar su energía sobre la Mesa del Norte, el centro, noreste, oriente y sureste de la República Mexicana, según informa la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El monzón, con su aliento húmedo y cálido, continuará su reinado en el noreste del país, alimentando la probabilidad de lluvias, desde fuertes hasta muy fuertes, acompañadas del estruendo de las descargas eléctricas y la posible caída de granizo. Chihuahua y Nayarit, junto con Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, serán testigos de lluvias puntuales intensas, con acumulaciones que podrían alcanzar entre 75 y 150 mm. El viento, no queriendo quedarse atrás, soplará con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Durango, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y la costa de Veracruz, mientras que en el resto de estas zonas, se mantendrá entre los 20 y 30 km/h.
El calor, sin embargo, no se rendirá sin luchar. En el noreste de Chihuahua, así como en el noreste de Baja California, el este y sureste de Sonora y el norte de Sinaloa, el termómetro podría alcanzar, e incluso superar, los 45 grados, creando un marcado contraste con las zonas afectadas por las lluvias.
En medio de este escenario, la necesidad de sacar a pasear a nuestras mascotas, especialmente a nuestros fieles compañeros caninos, persiste. Sin embargo, la salud de nuestros amigos peludos debe ser una prioridad. Las variaciones de temperatura, propias de esta temporada, pueden afectarlos, por lo que es fundamental tomar precauciones. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha emitido recomendaciones importantes para proteger a nuestras mascotas de los embates del clima, brindando consejos prácticos para asegurar su bienestar durante esta época de contrastes. ¿Cuáles son estas recomendaciones? Manténgase informado, la salud de su mascota depende de ello. En próximas ediciones profundizaremos en las medidas que podemos tomar para cuidar a nuestros compañeros animales durante esta temporada de lluvias y altas temperaturas.
Fuente: El Heraldo de México