
Inicio > Noticias > Meteorología
24 de junio de 2025 a las 15:40
Alerta de lluvia: ¿A qué hora el diluvio en CDMX?
La semana pasada nos recibió con un abrazo húmedo y gris, cortesía del temporal de lluvias que, desde el sábado 21 de junio, ha bañado al Valle de México con una intensidad variable, desde suaves lloviznas hasta verdaderos diluvios. Este martes 24 de junio no será la excepción. Despertaremos con un cielo encapotado, presagio de las lluvias aisladas que se esperan a lo largo de la mañana. La imagen, ya familiar para los habitantes de la capital, se repetirá: bancos de niebla abrazando la ciudad, pintando un paisaje fresco, casi otoñal, en pleno verano.
Si bien la Ciudad de México sentirá el frescor y la humedad, nuestros vecinos del Estado de México deberán estar especialmente alerta. Para ellos, el pronóstico es más severo, con la posibilidad de lluvias muy fuertes que podrían generar encharcamientos importantes e incluso inundaciones en zonas vulnerables. Es crucial, por tanto, tomar precauciones: revisar desagües, evitar zonas propensas a inundaciones y, sobre todo, mantenerse informado a través de los canales oficiales.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha sido enfática: las lluvias se generalizarán a partir de las 19:00 horas de este martes. El panorama se mantendrá húmedo y gris, al menos, hasta el 27 de junio, por lo que la recomendación es clara: prepararse para una semana lluviosa.
Pero, ¿cuál es el origen de este prolongado episodio de lluvias? La convergencia de diversos factores meteorológicos ha creado el escenario perfecto para este temporal. Por un lado, la persistencia de un canal de baja presión sobre el centro del país, que actúa como un imán para la humedad proveniente del Océano Pacífico. A esto se suma la entrada de aire marítimo tropical, cargado de vapor de agua, que al chocar con el aire más frío de las zonas altas, provoca la condensación y la formación de nubes de tormenta. Finalmente, el fenómeno de "El Niño", aunque aún en desarrollo, ya empieza a ejercer su influencia, alterando los patrones climáticos y contribuyendo a la intensificación de las precipitaciones.
Ante este panorama, la prevención es clave. No se trata solo de sacar el paraguas y el impermeable. Es importante estar conscientes de los riesgos y tomar medidas para protegernos a nosotros mismos y a nuestras familias. Revisar el estado de nuestros hogares, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, evitar transitar por zonas inundadas y mantenerse informado sobre la evolución del temporal son acciones fundamentales para minimizar los posibles impactos. Recordemos que la información es nuestra mejor aliada ante cualquier contingencia. Mantengámonos atentos a los comunicados oficiales y sigamos las recomendaciones de las autoridades. Juntos, podemos transitar esta temporada de lluvias de manera segura y responsable.
Fuente: El Heraldo de México