Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

24 de junio de 2025 a las 07:10

Alerta Clima GDL: ¡Lluvias hoy!

La temporada de lluvias ha llegado con fuerza a Guadalajara, pintando un escenario gris pero refrescante en la Perla Tapatía. Tras registrar 7.0 milímetros de precipitación en las últimas 24 horas, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la ciudad se posiciona entre las más lluviosas del país. Y la danza de las gotas no parece tener fin: el pronóstico para este 24 de junio anticipa que la lluvia continuará a lo largo del día, invitándonos a sacar los paraguas y extremar precauciones en las calles.

La madrugada nos recibirá con una suave llovizna, con un 50% de probabilidad y una temperatura de 17°C. Este ambiente fresco y húmedo persistirá durante la mañana, preparando el escenario para lo que se avecina. Al llegar la tarde, el cielo se tornará más amenazante, con un 70% de probabilidad de tormentas, descargas eléctricas incluidas, y temperaturas que oscilarán entre los 24 y 22°C. Un espectáculo natural que, si bien es fascinante, nos exige prudencia.

Al caer la noche, la lluvia dará una tregua, aunque no desaparecerá por completo. Alrededor de las 8:00 pm, aún tendremos un 50% de probabilidad de precipitaciones, acompañadas de descargas eléctricas, y un descenso de la temperatura hasta los 18°C. Finalmente, hacia las 11:00 pm, el cielo se mostrará parcialmente nublado, con 17°C y una atmósfera más tranquila.

No solo Guadalajara sentirá el abrazo de la lluvia. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un panorama similar para toda la región de Jalisco, con cielos de medio nublados a nublados y lluvias puntuales intensas. Nayarit, Colima y Michoacán también se verán afectados por este temporal, confirmando que el occidente del país está bajo el influjo de las precipitaciones.

Sin embargo, la belleza de la lluvia esconde un potencial peligro. Conagua advierte sobre el posible incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como la posibilidad de deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. El viento, con rachas de hasta 60 km/h en zonas de tormenta, se suma a la lista de factores de riesgo. Por ello, la recomendación es clara: mantenerse informado a través de los canales oficiales y tomar las precauciones necesarias.

Este panorama lluvioso se enmarca dentro de la temporada de lluvias que afecta a gran parte del territorio mexicano. Las tormentas tropicales, aunque tienden a desvanecerse con el tiempo, dejan su huella en forma de precipitaciones intensas. Es crucial, por lo tanto, estar preparados y seguir las indicaciones de las autoridades. Recuerde: informarse es la mejor herramienta para navegar con seguridad esta temporada de lluvias. Manténgase alerta, tome precauciones y disfrute de la magia de la lluvia desde la seguridad de su hogar.

Fuente: El Heraldo de México