Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

25 de junio de 2025 a las 01:25

Alerta: Calor extremo en Baja California

El calor no da tregua. Mientras buena parte del país se refresca con las esperadas lluvias, el sol sigue castigando sin piedad a los estados del noroeste y norte de México. Imaginen, en pleno miércoles 25 de junio, los termómetros bailando peligrosamente cerca de los 45 grados centígrados en Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa. Una verdadera prueba de resistencia para sus habitantes, quienes deben extremar precauciones para evitar golpes de calor. Hidratación constante, ropa ligera y evitar la exposición solar en las horas pico son las recomendaciones principales de las autoridades sanitarias.

¿Qué significa esto para la vida diaria? Desde luego, las actividades al aire libre se vuelven un verdadero desafío. El deporte, el trabajo en el campo y hasta un simple paseo pueden convertirse en un riesgo para la salud. Los comerciantes informales, acostumbrados al ajetreo bajo el sol, buscan refugio en la sombra y adaptan sus horarios para sobrevivir a la jornada. El consumo de energía eléctrica también se dispara, poniendo a prueba la capacidad de la red y recordándonos la importancia de un uso responsable de este recurso.

Pero no todo es calor. La naturaleza, en su constante equilibrio, ofrece también un bálsamo refrescante. Las lluvias, tan necesarias para la agricultura y el medio ambiente, hacen acto de presencia en diversas regiones del país. Un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, combinado con la humedad proveniente de ambos océanos, promete chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente, centro y sur del territorio nacional. Incluso el Valle de México, acostumbrado a la sequía en esta época, espera un respiro con la llegada de las precipitaciones.

Sin embargo, la intensidad de estas lluvias también conlleva riesgos. Las descargas eléctricas, las inundaciones y los deslaves son una amenaza latente, por lo que las autoridades llaman a la población a mantenerse informada y tomar las precauciones necesarias. En Veracruz, Oaxaca y Chiapas, la situación se presenta aún más complicada. Una zona de baja presión con potencial ciclónico, sumada a la humedad proveniente del Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, provocará lluvias intensas que podrían generar afectaciones importantes. La prevención es clave en estos momentos.

Y en el noroeste, donde el calor es más intenso, el monzón mexicano entra en escena. Este fenómeno meteorológico, caracterizado por la inversión de los vientos, promete lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa. Una paradoja climática: el calor extremo dando paso a precipitaciones torrenciales.

En resumen, México vive un contraste climático extremo. Mientras algunos estados se sofocan bajo el calor, otros buscan refugio bajo la lluvia. La naturaleza nos recuerda su poder y la importancia de estar preparados para sus embates. Mantengámonos informados, sigamos las recomendaciones de las autoridades y, sobre todo, cuidemos de nosotros mismos y de quienes nos rodean.

Fuente: El Heraldo de México